Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad alerta de la presencia de “partículas visibles” en varios lotes de ácido ascórbico inyectable de Bayer distribuidos en Francia

Agencias
jueves, 26 de enero de 2023, 18:36 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este jueves de la presencia de “partículas visibles” en varios lotes de ácido ascórbico de Bayer en su presentación de 1000 miligramos/5 mililitros Solución Inyectable distribuidos en Francia.


Así lo anunció la agencia en un comunicado en el que precisó que este defecto de calidad “podría afectar potencialmente” a los lotes G204100 y G215652, comercializados en España.


De acuerdo a la información proporcionada por la compañía, “algunas” ampollas “podrían” presentar partículas en suspensión generadas durante el proceso de fabricación, “pudiendo", según la Aemps, "suponer un riesgo para la salud de los pacientes”.


Las partículas fueron inicialmente detectadas en lotes de un medicamento equivalente que la compañía comercializa en el mercado francés y hasta la fecha no se han detectado partículas en “ninguna” de las ampollas revisadas de los dos lotes distribuidos en el mercado español, si bien dicha revisión “no ha cubierto el 100% de las ampollas”.


Este medicamento está indicado en el tratamiento de estados graves de deficiencia de vitamina C, cuando la administración oral no es factible o en casos de malabsorción, en adultos y adolescentes a partir de 14 años, es “especialmente importante” en las unidades de quemados, donde, en función de la gravedad de sus quemaduras, se precisan “una gran cantidad de ampollas” y es el único autorizado a nivel nacional que contiene el principio activo ácido ascórbico en solución inyectable.


La agencia puntualizó que, “teniendo en cuenta la laguna terapéutica” que generaría su “ausencia” y que, “por el momento, no se ha detectado el defecto en los lotes distribuidos en España”, no se va a proceder a su retirada del mercado, pero “se restringe” su distribución “sólo a hospitales”.


“En este momento, no se dispone de unidades de este medicamento libres del riesgo de presencia de partículas, aunque la compañía ya está trabajando para resolver este problema”, aseveró, para, a continuación, solicitar a los profesionales sanitarios que “extremen las precauciones habituales” previas a la administración de cualquier inyectable.


Además, les instó a que hagan una “revisión exhaustiva de cada ampolla”, dado que estas partículas “pueden detectarse fácilmente a simple vista”, y advirtió de la “conveniencia” de utilizar un filtro de partículas antes de su administración.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto