Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT controlará este fin de semana la subida a los puertos de Navacerrada y Cotos

Agencias
viernes, 20 de enero de 2023, 12:45 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) activará este fin de semana un dispositivo de medidas de regulación y gestión de subida a los puertos de Navacerrada y Cotos (Madrid y Segovia) por las carreteras M-601/CL-601 y M-604/CL-604 debido al previsible aumento de desplazamientos de ciudadanos tras la nieve caída esta semana.


El dispositivo tiene como objetivo facilitar la movilidad segura de todos los usuarios dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, según informó este viernes la DGT.


Las medidas previstas por el dispositivo contemplan diferentes niveles de actuación. Así, cuando los aparcamientos de Cotos y Valdesquí estén completos se procederá al corte del punto kilómetrico 32 de la M-604 (después de Rascafría) y se impedirá su acceso a través del kilómetro 48 de la CL-604.


Además, no se permitirá acceder a los aparcamientos de Navacerrada cuando estos estén completos, lo que obligaría a los vehículos que hayan accedido por la M-601 a volver a Madrid desde la glorieta del kilómetro 20 o bien continuar por CL-601 hacia San Ildefonso y Segovia. Solamente se cortará el kilómetro 12 de la M-601, en la Fonda Real, en casos de extrema necesidad por congestión de la circulación o situación de emergencia.


La DGT imposibilitará el aparcamiento indiscriminado de vehículos en arcenes y zonas adyacentes de las carreteras M-601 en el tramo desde Fuente de los Geólogos a las Siete Revueltas y en la CL-604 desde el Alto de Navacerrada hasta zona del aparcamiento B. Para ello, instalará vallas peatonales y cinta de plástico delimitadora de calzada y de zonas exclusivas para circular.


A través de los paneles de mensaje variable existentes en las carreteras de acceso desde Madrid, se informará a los conductores que se dirijan hacia la zona del nivel de ocupación de los aparcamientos, así como de las medidas de regulación adoptadas en cada momento.


Cuando los aparcamientos situados en Navacerrada se encuentren completos, se cortará la carretera CL-604 en el kilómetro 48, lo que obligaría al retorno hacia Madrid a través de la carretera M-604, y se informará de ese itinerario aconsejable a los usuarios estacionados en Cotos y Valdesquí.


Por otro lado, la DGT recordó que quienes deseen acceder a los puertos de Navacerrada y Cotos pueden hacerlo utilizando el transporte público, bien a través de las líneas de autobús que dispone el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (una línea directa entre Madrid y Valdesquí, además de un Servicio Especial entre las localidades de Los Molinos y Cercedilla y Valdesquí) o a través de Cercanías Renfe.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto