Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adif AV invertirá 20,5 millones en el despliegue de 5G en de diez terminales logísticas

Agencias
jueves, 19 de enero de 2023, 10:58 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Adif Alta Velocidad anunció este jueves una inversión de 20,5 millones de euros para desplegar la red que de soporte a la cobertura 5G en diez terminales logísticas “estratégicas”, con el objetivo de “impulsar su digitalización y, con ella, la automatización de los procesos y la reducción de costes del transporte de mercancías por ferrocarril”.


Según la compañía, el contrato para la redacción de proyecto constructivo, suministro, obra, instalación, mantenimiento y operación de infraestructura de esta red se ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Nokia Spain y Tradia Telecom.


Las terminales logísticas en las que se efectuará este despliegue son Vicálvaro y Villaverde (Madrid); Zaragoza Plaza; Barcelona Can Tunis y Barcelona La Llagosta; Valencia Fuente San Luis; Sevilla Majarabique; Vitoria Júndiz; Bilbao; y Valladolid.


Adif apuntó que el desarrollo de esta infraestructura garantizará “servicios avanzados de conectividad para entornos de alta densidad”, así como la implantación de diferentes aplicaciones de la tecnología 5G, que permitirán el uso de redes de Internet de las Cosas (IoT), “esenciales en la monitorización de activos críticos”.


De este modo, la infraestructura 5G permitirá la prestación de servicios logísticos avanzados, con una automatización parcial o total, y facilitará la gestión ‘inteligente’ del tráfico de mercancías, agilizando así los tránsitos y facilitando la intermodalidad.


Asimismo, la instalación de una red de 5G en las infraestructuras ferroviarias promoverá la “interconexión de los principales nodos de transporte del sistema ferroviario de forma eficiente, lo que redundará en una movilidad más sostenible e inteligente”.


Además del uso de la infraestructura desplegada por parte de Adif y Adif AV, el contrato prevé la puesta a disposición de los operadores de telecomunicaciones de la infraestructura necesaria para hacer llegar sus servicios a zonas en las que, actualmente, su despliegue no sería viable económicamente.


La solución planteada constará de un sistema radio y se basará en dos redes radio independientes. Una será para la autoprestación de servicios de Adif, desplegando cobertura en la banda de 2.300 megahercios en todo el ámbito de la terminal, y otra para los servicios de los operadores, basada en la compartición de los elementos de acceso a radio, que desplegará una cobertura paraguas en todo el ámbito de la terminal en la banda de 700 megahercios y dotará de cobertura en la banda de 3.500 megahercios en las zonas de alta densidad de tráfico.


El proyecto de despliegue de red 5G permitirá, según la compañía, maximizar los activos de telecomunicaciones de Adif y Adif AV para que, con el apoyo de los actores de la industria (operadores de telecomunicaciones, fabricantes y proveedores y otros operadores de infraestructuras), se preste un “mejor servicio a ciudadanos y empresas, ayudando así al desarrollo tecnológico global, además de mejorar las prestaciones para el sistema ferroviario”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto