Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP acumula 927 peticiones de comparecencias en el Congreso no materializadas

Agencias
viernes, 13 de enero de 2023, 17:43 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular se quejó este viernes de que no se han sustanciado 927 de las solicitudes de comparecencias a miembros del Gobierno y otras autoridades en el Congreso de los Diputados formuladas por su grupo y por ello volverá a quejarse a la Presidencia de la Cámara.


Así lo trasladó la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, en un encuentro con periodistas, en el que denunció que “muchas” de las comparecencias que solicita su grupo “no se sustancian” y así se ven afectados los “derechos de la oposición”.


En total, “en estos momentos el Grupo Popular tiene 927 solicitudes de comparecencias pendientes” desde 2020 hasta la actualidad, de las cuales 591 afectan a miembros del Gobierno y las 336 restantes a autoridades, funcionarios y otros cargos.


Para el partido de Alberto Núñez Feijóo, es “importante que se materialicen” estas solicitudes de comparecencias en sede parlamentaria para que “pueda existir la labor de control sobre el Gobierno” que es deber de la oposición.


Gamarra explicó que el Grupo Popular va a demandar nuevamente amparo a la Presidencia del Congreso en relación a estas comparecencias pendientes para que “se exija al Gobierno que comparezca”, porque “no puede ser que la Mesa en vez de proteger a los miembros de la Cámara esté más para proteger al Gobierno y que éste no cumple con sus responsabilidades”.


Explicitó, en todo caso, que estas peticiones de comparecencias a miembros del Gobierno han sido aprobadas y calificadas por la Mesa del Congreso, el órgano rector de la actividad parlamentaria, y que “se acumulan en las Mesas de las Comisiones” parlamentarias a las que tendrían que acudir los miembros del Ejecutivo y los otros altos cargos demandados.


“MALA CALIDAD LEGISLATIVA”


Además, en este encuentro se trasladó la “honda preocupación” del principal partido de la oposición por cómo se está “deteriorando la calidad legislativa” y su consiguiente afectación a los “derechos de las minorías parlamentarías” y a la propia sociedad civil.


En concreto, Gamarra se quejó por el uso de la vía de urgencia y la utilización de la proposición de ley por parte del PSOE y Unidas Podemos en vez del mecanismo del proyecto de ley. Advirtió de que con este camino se obvia toda una tramitación previa con la participación de expertos e informes preceptivos de los órganos pertinentes.


Todo ello puede “derivar en mala calidad legislativa y vulneración de derechos” de los parlamentarios, resaltó. A su juicio, el “deterioro legislativo” se está agudizando y como ejemplo paradigmático de ello puso la denominada ‘Ley del solo sí es sí’. Esta “nefasta calidad legislativa”, avisó, la está “sufriendo la sociedad española”.


DECRETO LEY


También se refirió a que “una defectuosa calidad legislativa en lo que afecta al Código Penal lleva aparejado un beneficio al delincuente”. A ello unió que se sigue “abusando” de la utilización del real decreto ley porque desde que Pedro Sánchez llegó al poder se han convalidado 135.


En total, 93 en la XIV Legislatura -con dos pendientes de hacerlo-, siete en la XIII Legislatura y 35 en la XII Legislatura. “Este es el máximo ejemplo de cómo el Ejecutivo está usurpando y colonizando competencias que corresponden al Legislativo”, censuró la portavoz parlamentaria del PP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto