Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las rebajas generarán este año 140.000 contratos, un 24% menos que el año pasado

Agencias
lunes, 9 de enero de 2023, 09:00 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Las rebajas de este año generarán unos 140.700 contratos en España, lo que supone un 24,2% menos que la campaña del año pasado, cuando se contabilizaron unas 185.000 firmas, según previsiones publicadas este lunes por Randstad Research.


El sector del comercio será el que acuse una mayor caída, del 29,5%, y pasará de las 68.487 incorporaciones del 2022 a 48.287 actuales. La logística aguantará mejor y firmará 92.370 contratos, un 21,1% menos que la campaña del 2021 (117.006). La logística supondrá dos de cada tres contratos (65,7%) que se firmarán en estas rebajas, mientras que al comercio corresponderá el resto (34,3%).


“El clima de incertidumbre que actualmente sufrimos seguirá provocando que la reciente campaña de Navidad o la inminente de rebajas tengan resultados más moderados que las del año anterior. Aún así, podemos sacar conclusiones positivas, como las del buen estado de forma del sector logístico”, asegura el director de Randstad Research, Valentín Bote.


Todas las comunidades verán reducir sus volúmenes de contratación en esta campaña. La Comunidad Valenciana, La Rioja (ambas con una caída del 21,5%), Canarias (-22,2%) y Baleares (-22,5%) registrarán las caídas más moderadas del país. Con descensos por encima del 23% se encuentran Andalucía (-31,1%, Euskadi (-23,4%) y Aragón (-23,8%).


Por provincias, Randstad señala que las caídas más moderadas se registrarán en Valencia (-19,7%), Toledo (-19,8%), Granada (-20,6%), Málaga (-20,7%) y Álava (-21,1%), mientras que los mayores descensos de producirán en Palencia (-34,2%), Teruel (-32,2%), Guadalajara (-30,1%), Soria y Lleida (ambos con el -28,9%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto