Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El rey Juan Carlos celebra su 85 cumpleaños en su retiro en Abu Dabi

Agencias
jueves, 5 de enero de 2023, 08:18 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El rey Juan Carlos I cumple este jueves 85 años y lo celebrará, como viene siendo habitual en los últimos tres años, en Emiratos Árabes Unidos, su lugar de residencia desde que el 3 de agosto de 2020 decidió marcharse de España tras hacerse públicas las investigaciones que pesaban sobre su persona acerca de su participación en algunas actividades emprendidas durante su reinado.


Juan Carlos I remitió una carta el pasado mes de marzo a su hijo, el rey Felipe VI, en la que le comunicó su decisión de residir “de forma permanente y estable” en Abu Dabi, “donde he encontrado tranquilidad, especialmente para este período de mi vida”.


Cabe recordar que decidió marcharse a Emiratos Árabes Unidos tras las informaciones aparecidas sobre la investigación que la Fiscalía de Suiza y la Fiscalía del Tribunal Supremo en España estaban desarrollando tras descubrirse que dispone en el país helvético de una fortuna que presuntamente podría haber forjado a partir de comisiones internacionales.


A pesar de ello, dejó clara en su epístola su pretensión de, “como es natural”, regresar “con frecuencia a España, a la que siempre llevo en el corazón, para visitar a la familia y amigos”, precisando que en sus retornos y en un eventual restablecimiento de su residencia en suelo español en el futuro fijaría su domicilio en “ámbitos de carácter privado para continuar disfrutando de la mayor privacidad posible”.


Esta misiva fue enviada por el rey emérito cinco días después de que la Fiscalía General del Tribunal Supremo archivara la investigación que mantenía abierta tras más de dos años y medio sobre las presuntas comisiones ilegales de 65 millones de euros por la adjudicación del AVE a La Meca, el uso que habría dado a unas tarjetas ‘black’ sufragadas por un empresario mexicano y al dinero que supuestamente habría ocultado en la isla de Jersey. En la misma línea, también dio por buenas las dos regularizaciones fiscales que realizó sobre sus finanzas.


Más recientemente, Juan Carlos obtuvo otro alivio judicial después de que el pasado mes de diciembre el Tribunal de Apelaciones británico, en su división civil, reconociera la inmunidad por sus actos hasta su abdicación en 2014 en el proceso abierto contra él en Reino Unido por el presunto acoso al que sometió a su examante Corinna Larsen. Ahora la demanda seguirá su curso, pudiendo desembocar en un juicio civil, en el cual se analizarían los hechos sucedidos entre 2014 y 2020.


VISITA A ESPAÑA


En mayo del año pasado Juan Carlos I regresó a España 658 días después de su exilio voluntario en Abu Dabi, aunque no fue posible hacerlo sobre su compromiso de con “la mayor privacidad posible”. Viajó a Sanxenxo (Pontevedra) para participar en el Trofeo InterRías que ganó su velero, el ‘Bribón’, a pesar de que él no pudo patronear durante todos los días. También aprovechó para trasladarse hasta Pontevedra para ver jugar un partido de Balonmano a su nieto Pablo Urdangarin.


La estancia en Galicia, donde se alojó en casa de su amigo Pedro Campos, estuvo muy alejada de la discreción, ya que fue recibido por cientos de personas. Se dejó ver públicamente, permitió que le fotografiase la prensa, saludó a un grupo que le vitoreaba e incluso espetó ante los periodistas “¿explicaciones de qué?" cuando se le preguntó si tenía pensado explicar los motivos que le llevaron a irse a vivir a Emiratos Árabes Unidos y comentó su intención de regresar en junio para participar en otra regata, lo que finalmente no acabó sucediendo.


Tras su fin de semana en tierras gallegas, Juan Carlos I se reencontró en un almuerzo en el Palacio de la Zarzuela con Felipe VI, la reina Letizia, la infanta Sofía, la reina Sofía, la infanta Elena y sus hijos, la infanta Margarita y su esposo, el doctor Carlos Zurita.


Antes de ese almuerzo familiar, se produjo entre Felipe VI y Juan Carlos I “un tiempo amplio de conversación sobre cuestiones familiares, así como sobre distintos acontecimientos y sus consecuencias en la sociedad española desde que el padre del Rey decidió trasladarse a Abu Dabi el 3 de agosto del año 2020”, según explicó la Casa del Rey a través de un comunicado. La estancia del rey emérito en la que fuera su casa se prolongó durante 11 horas.


Desde entonces, la última vez que la familia ha coincidido fue el pasado mes de septiembre en Londres con motivo de los funerales en memoria de Isabel II (1926-2022). Don Juan Carlos no ha vuelto a España y va camino de tres años residiendo en Abu Dabi, donde poco o nada se conoce sobre la vida que lleva y las actividades que realiza.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto