Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Instalada la capilla ardiente por Nicolás Redondo en UGT hasta las 12.00 horas de este jueves

Agencias
miércoles, 4 de enero de 2023, 14:30 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La capilla ardiente por Nicolás Redondo Urbieta, ex secretario general de UGT y exdiputado socialista, quedó instalada poco después de las 14.00 horas de este miércoles, y permanecerá abierta hasta las 12.00 horas de este jueves en la sede central de UGT, en Madrid.


El sepelio por el histórico líder ugetista tendrá lugar este jueves. El cortejo fúnebre saldrá en torno a las 12.00 horas desde la sede de UGT hasta el Cementerio Civil de Madrid, en La Almudena.


La capilla ardiente quedó instalada en el salón de actos de la sede central del sindicato ante un gran número de personas, después de que se escuchara la Internacional Socialista. Está previsto, además, que vayan pasando por la sede de UGT diferentes representantes de la vida política, social y económica, incluida la visita esta tarde del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


REFERENTE PARA EL PAÍS


En una entrevista en el Canal 24 Horas recogida por Servimedia, el actual secretario general de UGT, Pepe Álvarez, dijo que Redondo es un “referente para el país” que “ha vivido la historia de España desde hace 70 años con gran intensidad y ha dejado su huella”.


Asimismo, Álvarez recordó que fue perseguido durante el franquismo y elogió su posterior “papel de dignidad obrera” durante los gobiernos de Felipe González en los años 80. De hecho, Redondo Urbieta dimitió de su acta de diputado en el 1987 por desavenencias con el Ejecutivo por su política laboral y presupuestaria.


Además, Álvarez reveló que este lunes fue la última vez que habló con él por teléfono y que lo ha hecho de forma reiterada durante su trayectoria, especialmente desde que ocupa la Secretaría General de UGT.


Además de UGT, se sucedieron durante todo este miércoles reacciones por el fallecimiento de este histórico sindicalista, entre las que destaca, también desde el ámbito sindical, la del secretario general de CCOO, Unai Sordo, quien envió un “abrazo” a los compañeros de UGT. “Fallece una de las personalidades más relevantes de la España democrática. Un hombre que dedicó su vida a la defensa de los trabajadores y trabajadoras. Que la tierra te sea leve, compañero y paisano", apuntó Sordo que, como Nicolás Redondo, nació en la localidad vasca de Barakaldo.


EJEMPLO DE LUCHA


Del lado de la política, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó a Redondo como un “ejemplo de lucha comprometida por el avance de los derechos de los trabajadores”. Mientras, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló que Redondo “deja atrás una vida consagrada a la defensa de las personas trabajadoras, las libertades y la democracia. Se va un sindicalista extraordinario al que este país le estará siempre agradecido”.


Por parte del PP, su presidente, Alberto Núñez Feijóo, indicó que ha fallecido un “histórico líder sindical y referente en la defensa de la libertad, de los derechos de los trabajadores y de la democracia”. Asimismo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, lamentó que hoy la Transición “pierde a otro de sus protagonistas”.


En este sentido se manifestó también la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien subrayó que a Nicolás Redondo “le debemos, como a algunos otros de su generación que vamos perdiendo, el legado de la Transición, con hitos como los Pactos de La Moncloa”.


Por otro lado, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, alabó que Nicolás Redondo fue una figura “clave” de la época “más importante y fructífera” de la historia reciente de España, la Transición a la democracia.


Nicolás Redondo Urbieta, que falleció esta pasada noche en Madrid a los 95 años, nació en Barakaldo en 1927. Trabajador metalúrgico, se afilió a UGT y al PSOE en 1945. Fue secretario general del sindicato desde 1976 a 1994, aunque desde 1971 ya ejercía como secretario político, figura anterior al cargo de secretario general.


También fue diputado del PSOE por Vizcaya en 1977, 1979, 1982 y 1986, renunciando posteriormente a su acta de parlamentario por desavenencias con la política presupuestaria y laboral del Gobierno de Felipe González.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto