Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Competencia concluye que Iryo puede prestar servicios de alta velocidad en cuatro nuevos recorridos

Agencias
lunes, 2 de enero de 2023, 11:07 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó este lunes de que ha aprobado una resolución con la que permitirá a la compañía Iryo prestar servicios entre Madrid-Cuenca, Madrid-Albacete, Albacete-Cuenca y Barcelona-Camp de Tarragona.


Según el organismo presidido por Cani Fernández, estos servicios de Iryo no comprometen el equilibrio económico del contrato de servicio público 2018-2027 firmado entre Renfe y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por lo que compañía tiene luz verde para operar en estos tramos.


Cabe recordar que Iryo comunicó a Competencia que pretendía prestar servicios coincidentes con determinados trayectos que están considerados como servicios sujetos a obligaciones de servicio público (OSP).


Ante esta pretensión, el ministerio liderado por Raquel Sánchez solicitó a la CNMC la realización de una prueba de equilibrio económico, de acuerdo con la metodología aprobada el 16 de julio de 2020, “para determinar si estos nuevos servicios podrían suponer un riesgo para el contrato de servicio público”, un escenario descartado ahora por Competencia.


SIN “IMPACTO SIGNIFICATIVO”


“Los servicios de Media Distancia Convencional (OSP) que ofrece Renfe no son sustitutivos de los servicios de Alta Velocidad de Iryo porque tienen una duración superior”, explicaron desde el regulador. “Por su parte, los servicios Avant (servicios OSP de media distancia en alta velocidad) sí que son sustituibles por los nuevos servicios propuestos por Iryo si se tienen en cuenta sus características técnicas, pero no en cuanto a sus frecuencias ni precios”, prosiguieron.


Así las cosas, desde la CNMC subrayaron que Avant cuenta con más frecuencias que los trenes de Iryo y los precios de los bonos multiviaje de los servicios OSP son más competitivos que los precios previstos por Iryo.


“El único trayecto en el que la alta velocidad de Iryo compite con los servicios OSP es el Barcelona-Camp de Tarragona, con un precio inferior al del billete sencillo de los servicios Avant de Renfe. En todo caso, el impacto esperado en los ingresos de Renfe no llegaría al 0,003% del total del contrato OSP, inferior al 1% establecido en la metodología de la CNMC para concluir que los nuevos servicios puedan tener un impacto significativo en el contrato”, concluyó la CNMC.


REQUERIMIENTO A RENFE


Por último, el regulador aprovechó para solicitar a Renfe que notifique su nuevo servicio de alta velocidad prestado bajo la marca comercial ‘low cost’ AVLO “con el fin de determinar si afectan al equilibrio económico de los servicios sujetos a obligaciones de servicio público (OSP)”.


En este sentido, señaló que estos servicios tienen precios inferiores a los de Avant –también prestados por Renfe–, que sí que están sujetos a obligaciones de servicio público.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto