Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adecco estima que la campaña de rebajas creará “cerca” de 202.000 contratos

Agencias
lunes, 2 de enero de 2023, 10:16 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Adecco prevé que durante la campaña de rebajas de enero se firmen en España alrededor de 202.000 contratos, lo que supone un 9,3% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se cerraron 184.591 contratos.


Según la compañía de recursos humanos, esta campaña estará marcada por la inflación, el desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la guerra de Ucrania –como ya pasó en Navidad y Black Friday–. Sin embargo, explicó que las previsiones de contratación son “más optimistas” que las de la campaña navideña “porque hay mayor consumo y más concentrado que durante la Navidad, debido a la reducción de los precios que generan un estímulo de compra”.


A pesar de ello, la compañía auguró que la firma de nuevos contratos será “atípica” debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, “que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos”. Así, de los casi 202.000 contratos que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal, un 10% serán contratos fijos-discontinuos, mientras que el 90% restantes lo serán temporales por circunstancias de la producción.


Esta proporción de empleos fijos discontinuos será “algo” inferior a la de la campaña navideña, que fue del 20%. En esta campaña, detallaron desde Adecco, habrá una mayor proporción de contratos temporales al ser un periodo de contratación “muy concreto y de corta duración y, también, porque la contratación en rebajas depende mucho de cómo evolucionen las ventas”. “Si estas son positivas, se recurrirá a los contratos temporales para asumir ese mayor volumen de trabajo (la reforma laboral contempla un máximo de 90 días para los contratos temporales)”, prosiguieron desde la empresa.


“En conclusión, esta campaña de rebajas supone igualar o mejorar los datos del año pasado en cuanto a número de contratos y, además, el crecimiento será similar al experimentado otros años (a diferencia del incremento en Navidad que era uno de los más bajos registrados, del 8%). Esta campaña supondrá una continuación de la tendencia experimentada durante el periodo de Black Friday y Navidad, con el auge del e-Commerce -especialmente la denominada última milla-. Como es habitual en las rebajas, el sector gran consumo, el comercio físico y el retail serán también protagonistas”, resumieron desde Adecco.


MADRID, DONDE MÁS CRECE


En cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas, si se observa la cifra absoluta de contratos previstos, Cataluña volvería a situarse a la cabeza de las comunidades como la autonomía que más puestos de trabajo generará, alrededor de las 34.840.


En segundo lugar, se ubicaría, al igual que el año pasado, la Comunidad Valenciana, con más de 28.350 contrataciones previstas. Por detrás y “muy cerca” estaría la Comunidad de Madrid, “que a pesar de ser la región donde está previsto el mayor incremento interanual (15%)”, se quedará tercera con algo más de 27.850 nuevos empleos.


Según las previsiones de Adecco, Andalucía superará los 24.700 contratos Andalucía y la Región de Murcia los 24.600 nuevos puestos de trabajo. Entre estas cinco comunidades aglutinarán prácticamente el 70% del empleo que se creará en estos dos meses.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto