Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil interviene 350 piezas arqueológicas y casi 200 restos óseos en Alicante

Agencias
viernes, 30 de diciembre de 2022, 10:18 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil investiga a dos hombres como presuntos de autores de un delito de apropiación indebida en su modalidad agravada de bienes de valor histórico, cultural o científico, en una operación que se ha saldado con la intervención de 350 piezas arqueológicas y casi 200 restos óseos en Alicante.


En la denominada operación Osarium, según el comunicado de la Guardia Civil, se ha intervenido una de las mayores colecciones privadas ilegales, en una investigación se inició el pasado mes de noviembre, cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través de la Policía Local de Gata de Gorgos (Alicante), de que en el interior de un domicilio en esa localidad había diversos restos óseos antiguos.


En una primera fase, mediante la colaboración de un arqueólogo del Ayuntamiento de Jávea (Alicante), los restos óseos hallados en el domicilio de Gata de Gorgos se dataron con una antigüedad de entre 4.000 y 5.000 años.


Ante la necesidad de catalogar las piezas arqueológicas halladas y determinar su procedencia, se solicitó la colaboración de la Inspección Técnica de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, que determinó que dicha colección era ilegal, ya que no contaba con ningún documento que avalase su tenencia.


Ante la colaboración del propietario durante la investigación, según la Guardia Civil, permitió a los investigadores descubrir una colección mayor en un domicilio de Dénia.


Los agentes realizaron una entrada y registro en su interior y hallaron un gran volumen de piezas arqueológicas y paleontológicas. Las piezas habían sido supuestamente heredadas por el morador actual de la vivienda de un familiar fallecido.


Sin embargo, no poseía ningún tipo de documentación que justificase la tenencia de las mismas ni había realizado trámite alguno para su regularización. En este registro se contó con la colaboración de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de Alicante.


Entre las piezas incautadas en esta vivienda, la Guardia Civil destaca cinco ánforas de origen bético, fenicio y púnico; cinco molinos de la Edad de Bronce y del Neolítico; cinco ponderas de un telar de la época de la Antigua Roma; un cráneo humano; una granada de hierro y diversas bolas de cañón del S. XVIII; más de 1.000 teselas que formaban mosaicos de la época romana;


Diversos fósiles amonites y nautilus; material cerámico del período comprendido desde la Edad del Bronce hasta mediados del S. XX, así como varios ungüentarios romanos y herramientas de sílex del Paleolítico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto