Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gestha estima que la supresión del IVA supondrá un ahorro de 3,85 euros por cada 100 en la compra de alimentos básicos

Agencias
miércoles, 28 de diciembre de 2022, 14:23 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lanzó este miércoles su estimación de que la supresión del IVA a los alimentos básicos supondrá un ahorro de 3,85 euros por cada 100 en la compra de estos productos, mientras que la bajada del IVA al aceite supondrá un ahorro de 1,36 euros por cada 25 euros de compra.


En un comunicado, mostraron su comprensión a la medida adoptada por el Gobierno para contener “parcialmente” la inflación de los alimentos, aunque insistieron en que es una “medida ineficaz para abordar las causas del alza de esos precios”.


En su opinión, algunos productores, comercializadores y patronales “magnifican los efectos de las bajadas de IVA para aumentar sus ventas”, pero apuntaron que las cifras muestran que “eso no es así a nivel de consumidor”. En cambio, indicaron que la Administración “pierde mucha recaudación a nivel global con la que financiar ayudas públicas”.


Respecto al cheque para la cesta de la compra de familias vulnerables, estimaron que “más de ocho millones de personas” se beneficiarán de los 200 euros, medida que valoraron “positivamente” por inyectar “más de 1.300 millones de euros a hogares con rentas inferiores a los 27.000 euros anuales y con un patrimonio no superior a los 75.000 euros”.


No obstante, desde Gestha propusieron establecer dos importes en los cheques, uno para familias con hasta 14.000 euros de ingresos y otro para las que reciban rentas entre los 14.000 y 27.000 euros.


Asimismo, recalcaron que la ayuda de 20 céntimos por litro de gasolinas y gasóleos, que será limitada al sector del transporte, la agricultura y la pesca en 2023, era una “medida regresiva al beneficiarse de ella las personas con rentas más altas y con mayor número de vehículos más potentes”, a la vez que “contradictoria” para abordar la Estrategia Verde europea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto