Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consumo lanza la campaña para difundir el valor pedagógico de los juguetes y “combatir” estereotipos sexistas

Agencias
viernes, 16 de diciembre de 2022, 11:02 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Consumo lanzó este viernes la campaña #SéMásJuguete, cuyo objetivo es difundir las diferentes habilidades y competencias que pueden adquirir y desarrollar los menores mediante el juego así como “combatir” los estereotipos sexistas asociados a los juguetes.


Así lo precisó el departamento de Alberto Garzón en un comunicado en el que defendió que el “potencial pedagógico” de jugar “se reduce cuando la elección de materiales se ve limitada por los estereotipos sexistas”, que, a su juicio, “impiden” que los niños desarrollen habilidades asociadas a juguetes “tradicionalmente femeninos” y viceversa.


La campaña incluye un vídeo de algo más de un minuto de duración y que está protagonizado por un tren al que “le da igual estar con un niño o una niña, porque su único afán es disfrutar mientras juega a las casitas, al fútbol o a ser astronauta”, según Consumo.


En este sentido, el lema del proyecto, #SéMásJuguete, pretende “invitar” a la audiencia a “imitar a estos seres inanimados” y, de este modo, “no condicionar la elección de juguetes en función del sexo del niño o niña” que los va a utilizar.


En paralelo, como material de apoyo a la pieza audiovisual, el gabinete de Garzón ha creado el portal semasjuguete.com, en el que las familias encontrarán información acerca de cómo cada categoría de juguetes “fomenta unas u otras habilidades en los menores”.


Como ejemplos, Consumo aseveró que jugar con muñecas desarrolla capacidades “comunicativas y de resolución de conflictos”, mientras que los juegos electrónicos o de robótica mejoran “la estrategia y las capacidades digitales”, ambas “de crucial importancia para un desarrollo pleno” de los menores.


El portal se basa en un informe elaborado por expertos en coeducación y el Ministerio de Consumo que recuerda que el juego es “fundamental” en el desarrollo de la infancia y que, al jugar, los menores “experimentan roles de la vida adulta, aceptan normas y límites e interiorizan modelos de comportamiento social”.


De ahí la “importancia”, según el ministerio, de que interactúen con juegos y juguetes que “no limiten o constriñan” sus habilidades “a un único papel por estereotipos sexistas”, sino que las “amplíen”.


Para “ayudar” a las familias en la elección de regalos de Navidad, Consumo ha “clasificado” los juguetes en las categorías de muñecos y peluches; construcción; hogar; profesiones; de mesa; multimedia, electrónica y robótica; deporte, manualidades, educativos y vehículos, cada una de las cuales “fomenta” unas capacidades que van desde la creatividad y la resolución de problemas hasta la concentración o la autonomía personal, entre otras.


Asimismo, en la web las familias también podrán conocer qué competencias “clave” y áreas de conocimiento pueden desarrollar los menores con cada tipo de juguete de acuerdo a las actuales leyes educativas y con qué actividades o profesiones futuras pueden relacionarse.


“Es una forma de visualizar la dimensión pedagógica del juego y el alcance de las restricciones en el desarrollo de los menores que se derivan de no ofrecerles una gama amplia y variada de posibilidades de juego”, aseveró Consumo e insistió en la importancia de evitar los estereotipos sexistas que "lastran las posibilidades de desarrollo de la infancia”.


HUELGA DE JUGUETES


Esta campaña es la segunda impulsada desde Consumo “contra los estereotipos sexistas en los juguetes” tras la #HuelgaDeJuguetes lanzada en diciembre del año pasado, a raíz de la cual también publicó la guía para una elección de juguetes sin estereotipos sexistas ‘Libertad para jugar’.


El departamento de Alberto Garzón hizo hincapié en que el documento “ofrece pistas” para identificar cuándo un juguete “reproduce estereotipos sexistas”, así como consejos para que las familias “tomen decisiones reflexionadas y bien informadas” a la hora de regalar juegos y juguetes que, “en lugar de reproducir sesgos de género, fomenten la igualdad, el trabajo en equipo, la creatividad o el diálogo”.


El ministerio editó en papel 65.000 ejemplares de esta guía, que ha distribuido por los centros escolares de Infantil y Primaria de España, si bien también está disponible para quien la solicite a través de un formulario habilitado en su web.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto