Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planas pide que las medidas para los supermercados vayan “a la raíz del problema” y destaca que los márgenes no han subido

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2022, 15:22 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó este jueves que las medidas que se adopten para los supermercados ante el incremento de los precios de los alimentos “tienen que ir a la raíz del problema y responder a bajar el precio de los alimentos”, y aprovechó para puntualizar que los márgenes empresariales no se han elevado, pero sí los costes.


En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados en el que se votan las enmiendas del Senado al proyecto de Ley de la Política Agrícola Común (PAC), Planas, que anticipó el voto favorable, fue preguntado por las medidas que estudia el Gobierno para limitar el incremento de los precios de una serie de alimentos y las propuestas de Podemos como un impuesto a los grandes supermercados.


El ministro explicó que se está trabajando en una serie de medidas y enfatizó que la “causa” es el aumento de los costes energéticos, también el incremento de los precios de los cereales, las oleaginosas y los fertilizantes, en un contexto en el que las lluvias han disminuido.


Puntualizó que la intención limitar el precio de los alimentos y “apoyar” a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.


Indicó que la cesta de la compra supone entre el 15% y el 16% del conjunto de los gastos de una familia media española, que puede llegar al 20% en el caso de quien cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y al 12% para hogares con ingresos “notablemente superiores”.


Al ser preguntado sobre el diálogo con el sector, el ministro aseguró que el contacto es “permanente” y pidió “que todo el mundo ponga de su parte”. “La distribución es consciente” de la problemática y “creo que hay una disposición creo que correcta y positiva”, aseveró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto