Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una demanda colectiva contra L'Oréal alega que los productos cosméticos anuncian “falsamente” una presunta protección solar de 24 horas

Agencias
martes, 13 de diciembre de 2022, 08:16 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Lynn Zimmerman ha presentado una demanda colectiva contra L'Oréal USA Inc. en un tribunal federal de California, alegando violaciones de las leyes estatales y federales del consumidor, al considerar que L'Oreal fabrica productos cosméticos que podrían engañar a los clientes. Considera que los consumidores compran un producto con 24 horas de protección solar, cuando sólo ofrecen un máximo de dos horas, según la demanda colectiva, cuyo contenido adelantó ‘topclassactions.com’.


Con la idea de proteger la piel de los daños de los rayos solares, L'Oréal ha desarrollado productos cosméticos con protección solar y los vendió bajo diversas marcas, como L'Oréal Paris y Lancome, afirma Zimmerman.


L’Oréal, liderada a nivel global por Nicolas Hieronimus, etiquetó estos productos con indicaciones como "24H", "hasta 24 " o "protector solar de amplio espectro" pero la demandante sostiene que "las etiquetas de los productos son falsas, engañosas y/o pueden inducir a error".


Los productos de L'Oréal contienen una etiqueta de información que dice "reaplicar al menos cada 2 horas", asegura Zimmerman. Sin embargo, señala que la etiqueta de información está impresa debajo de una pegatina en la parte posterior del producto.


"Cuando un consumidor mira el producto en la tienda, no verá la instrucción de reaplicar el producto cada 2 horas a menos que levante la pegatina de la contraetiqueta y encuentre la información detallada sobre el producto", se afirma en la demanda


Zimmerman pretende representar a cualquier persona en California que haya comprado los productos presuntamente etiquetados “engañosamente” entre el 2 de diciembre de 2018 y ahora. Demanda a la compañía por infracción de las leyes de consumo de California, publicidad engañosa, fraude y enriquecimiento injusto. El demandante está representado por Seth A. Safier, Marie A. McCrary y Hayley A. Reynolds de Gutride Safier LLP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto