Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC señala que su reforma de la malversación beneficiaría a Junqueras y Puigdemont porque “no se aprovecharon de fondos públicos”

Agencias
viernes, 9 de diciembre de 2022, 11:18 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La secretaria general adjunta de ERC y portavoz de este partido, Marta Vilalta, señaló este viernes que la reforma legal de la malversación que propone esta formación beneficiaría al líder de los republicanos, Oriol Junqueras, y al expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont porque “no se aprovecharon de fondos públicos”.


Así lo indicó en una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia, donde explicó las enmiendas que ERC registró hoy, último día del plazo para presentarlas, en el Congreso de los Diputados, a la reforma del Código Penal que pretende eliminar el delito de sedición que se está tramitando actualmente en la Cámara Baja.


Con la reforma del delito de malversación que propone ERC, Junqueras y Puigdemont se beneficiarían porque, según Vilalta, no se “enriquecieron de forma personal o a unos terceros y tampoco utilizaron recursos públicos para usos privados”, unos delitos que para los republicanos “tienen que estar penados y perseguidos”.


“Atendiendo que ninguna de las personas que usted decía han malversado en este sentido, evidentemente se verían beneficiados, por el contrario, los que sí han usado recursos para enriquecimiento de terceros o disfrute de terceros o propios o usos privados, como vemos que existen y que hay en el Estado, estos no se podrían ver beneficiados”, explicó.


Durante la entrevista, Vilalta explicó que las enmiendas pretenden modificar el delito de malversación con el objetivo de que “no se use con finalidad política y arbitraria contra el independentismo” que es lo que “ha pasado estos últimos años” en los que, a su juicio, se ha estado “persiguiendo a aquellos que organizaron” el referéndum del 1 de octubre de 2017.


Sin embargo, aclaró que esto no puede ser leído como que producirá “una rebaja de penas en los casos de corrupción”. “Al contrario, modificamos el delito de malversación para que no pueda ser utilizado para perseguir a aquellos que no han malversado y a la vez sigamos siendo muy contundentes con aquellos que sí malversan”, matizó.


Por ello, las enmiendas proponen que se puedan perseguir dos conductas: "La apropiación de fondos públicos para enriquecimiento personal o para enriquecimiento de terceros” o “el delito también de distracción de recursos públicos, que es cuando usas recursos públicos para finalidades privadas”.


REFORMA DE 2015


Asimismo, Vilalta explicó que estas enmiendas pretenden situar el delito de malversación en el momento anterior a la reforma del Partido Popular de 2015. “Lo que buscamos es que quede mucho más definido y objetivo, dejando menos margen de interpretación a la atribución de supuestos delitos a personas que no han malversado”, expuso.


Preguntado sobre en qué se diferencia su enmienda de la presentada por Junts sobre el delito de malversación, Vilalta comentó que la de ERC pone “énfasis” en aquello que tiene que estar “perseguido”, que es cuando alguien usa “recursos públicos para finalidades privadas”. “Eso creo que no queda igualmente recogido en su propuesta”, dijo.


Comentó que ambas propuestas tienen puntos en común y que las mirarán “en detalle”. En este sentido, aseguró que “es bueno” que se pueda caminar hacia enmiendas que puedan tener “puntos que coincidan” y esperó que Junts se sume a la aprobación “definitiva” de la reforma del Código Penal.


DESÓRDENES PÚBLICOS


Sobre los desórdenes públicos agravados, Vilalta subrayó que la reforma del Gobierno ya incorporaba “pasos adelante o mejoras” en esta parte porque “rebaja las penas” y es “más exigente” en los requisitos, pero ERC también presenta enmiendas para que “no haya margen de interpretación” y la opción de “criminalizar” el derecho de protesta o de movilización.


Por eso, continuó, con las enmiendas se pretende rebajar la pena mínima a un año de los desórdenes públicos agravados, que ahora son tres, y suprimir el articulo 557 bis “que es el que tiene relación con las ocupaciones pacíficas” porque “esto no tendría que estar penado y tal y como está escrito podría llevar a equivocaciones”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto