Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno confía en aprobar antes de final de mes la reforma de las pensiones

Agencias
martes, 6 de diciembre de 2022, 17:16 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Gobierno confía en que se pueda modificar antes de final de año la reforma de las pensiones en las que está trabajando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a la que espera sumar el respaldo del diálogo social.


Fuentes del Ejecutivo aseguran que se está trabajando en el pacto entre sindicatos y empresarios después de que éstos les hayan trasladado que no apoyarán nada que no tenga el suficiente respaldo político para ser aprobada en el Congreso.


Trasladan desde el Gobierno que sindicatos y patronal no quieren que ocurra lo mismo que con la reforma laboral, cuando ellos alcanzaron un pacto que luego fue muy criticado por los partidos políticos hasta el punto de que estuvo a punto de no aprobarse en el Congreso.


Por ello, aducen que hay una negociación a varias bandas para que la propuesta que acuerde el ministro, José Luis Escrivá, tenga el apoyo suficiente parlamentario para su aprobación en las Cortes.


SALARIO MÍNIMO


Además de este real decreto-ley, el Ejecutivo tienen en su calendario aprobar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la que será la última actualización para cumplir el objetivo de legislatura de alcanzar el 60% del salario medio en España.


Sin embargo, admiten en el Ejecutivo, aún están calculando cuánto es el salario medio porque, explican, hay que tener en cuenta para el cálculo la distorsión de los dos últimos años por la pandemia y los mecanismos como los ERTE.


GASOLINAS


Por otra parte, el Consejo de Ministros también tiene en su horizonte la aprobación del tercer paquete de medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la crisis energética.


Para ello, esperará todo lo posible para determinar al máximo medidas como la prórroga o no del descuento de 20 céntimos por litro de carburante, aspecto que aseguran desde el Ejecutivo que dependerá de cómo esté la previsión a futuro del barril de petróleo, porque ha bajado bastante desde que se puso en marcha en el mes de junio. También dejaron claro desde el Gobierno que este descuento no se puede hacer por colectivos.


En La Moncloa trasladan que se están revisando algunas medidas de las que están actualmente en vigor al igual que estudiando la incorporación de otras nuevas a tenor de la evolución de la coyuntura internacional, y presumen desde el Gobierno de que las medidas tomadas han funcionado y se está atajando la inflación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto