Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberia observa que su demanda “no da síntomas” del “deterioro” de la economía para los próximos meses

Agencias
viernes, 2 de diciembre de 2022, 11:49 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, señaló este viernes que la “visibilidad” que tienen de su demanda en los próximos meses es “razonablemente buena” y que, aunque “no es para tirar cohetes”, no da “síntomas de ese deterioro o debilidad” de la economía que prevén muchos organismos.


Así lo indicó en el ‘I Foro Económico y Empresarial de OkDiario’ en el que destacó que “no ha habido un cambio de tendencia” y que están “preparados” para que la situación se mantenga así a pesar del alza de la inflación del escaso crecimiento que tendrá, según muchos organismos, la economía europea en 2023.


El líder de la compañía señaló que en el año 2022 los resultados operativos de Iberia e IAG, con 199 millones de beneficios hasta septiembre, son “positivos” y apuntó que han empezado “a sacar la cabeza del hoyo” y empiezan a afrontar todas las incertidumbres que ahora “no son muy diferentes a las de la industria de siempre”, una vez superado el paró de la industria durante la pandemia o el alza tan rápida de los combustibles en el último año.


De esta manera, aseveró que afrontan esta etapa con la “confianza de que tenemos las bases para poder navegar esas tormentas”, apuntando que tienen el balance “en vías de reparación”. Además, enfatizó que gracias al trabajo de la compañía y a unos representantes sindicales “razonables” han llegado un acuerdo “razonablemente rápido” sobre los salarios. “La paz social es parte de la infraestructura de la empresa”, subrayó.


Sobre la posible fusión con Air Europa, indicó que es “fundamental” porque la crisis de la pandemia “ha demostrado que las empresas integradas en un grupo con un determinado tamaño son más resilientes” ya que existe “más robustez” frente a esas circunstancias.


Además, apuntó que están tratando de convencer a las autoridades de la competencia de los “beneficios para el cliente esta posible adquisición”, señalando que, “por el hecho de comprar un consumidor, no significa que la competencia sea menor”. De hecho, aseguró que el principal operador de corto y medio radio en España es Ryanair y “lo va a seguir siendo” cuando se produzca la compra.


Sánchez-Prieto señaló que tratarán de llevar a cabo la operación durante el período de exclusividad que tiene IAG, vigente hasta marzo de 2023.


Acerca de los precios de los combustibles, indicó que tienen coberturas para que las “fluctuaciones grandes” tanto al alta como a la baja “se repercutan en menor medida” en el precio de los billetes, aunque reconoció que han podido “ganar un poco de dinero de las pérdidas de años anteriores. Sin embargo, aseguró que han sido “capaces de mantener niveles de precio competitivo”


Sobre los fondos europeos, apuntó que “no parece que haya un avance robusto”, indicando que presentaron su plan a distintos Ministerios y “todo el mundo estaba a favor”, aunque ha habido “vaivenes”. No en vano, indicó que la Comunidad de Madrid ha situado su plan como “uno de los más importantes”.


SOSTENIBILIDAD


Acerca de la reducción de emisiones por parte del sector, señaló que están de acuerdo con el plan de la Comisión Europea ‘Fit for 55’, pero su postura es que se haga “de manera acompasada” con un impacto global”, ya que “no tiene sentido que se reduzcan las emisiones solo en Europa”, pues se hacen “menos competitivas las empresas europeas”.


El presidente de Iberia reivindicó que las empresas “son la solución” y no el problema y criticó los compromisos a los que están llegando las compañías para utilizar los combustibles más sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés) que en estos momentos “se producen de manera anecdótica” y con “un coste tres veces al del combustible normal” pues “no existen las factorías para hacer esa producción”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto