Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes ayudará con otros cinco millones a entidades locales para impulsar la movilidad ciclista

Agencias
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 14:34 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó este martes las ayudas a entidades locales para impulsar la movilidad ciclista en el ámbito urbano y rural con un presupuesto inicial de unos cinco millones de euros, en el marco de la Estrategia Estatal de la Bicicleta, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).


Así lo anunció el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, durante la presentación del Barómetro de la Bicicleta 2022 en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama).


Concretamente, la Orden Ministerial publicada aprueba las bases reguladoras para la concesión de subvenciones al desarrollo de infraestructuras ciclistas y la articulación de las convocatorias, que se publicarán y gestionarán a través de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).


Xavier Flores resaltó la “importancia” de que movilidad ciclista también tenga “más protagonismo” en las localidades pequeñas y medianas. “Las bases de las subvenciones hoy publicadas vienen a atender esta necesidad y se unen a las inversiones que ya se están realizando a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, indicó.


Está previsto que la Fundación lance la primera convocatoria del programa “en las próximas semanas" que, en principio, se dirigirá a entidades locales de menos de 50.000 habitantes.


El objetivo del Ministerio es ir publicando “sucesivas convocatorias con cargo a los distintos presupuestos”. Concretamente, se transfirieron casi cinco millones de euros a la FFE en 2021 para la convocatoria de las ayudas al impulso de la movilidad ciclista, cuyas bases se publican ahora. La partida estaba incluida en las cuentas de 2021 y se destinará a financiar la primera convocatoria.


Por su parte, las cuentas de 2022 y el proyecto de Presupuesto de 2023 también incluyen una dotación de cinco millones de euros para dar continuidad a las subvenciones con sucesivas convocatorias.


Según recogen las bases reguladoras, la concesión de las ayudas se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, por lo que las solicitudes presentadas se seleccionarán en función de su impacto, calidad, madurez y relevancia. Así, el Ministerio subrayó que se primarán aquellos proyectos que faciliten la intermodalidad entre el transporte público y la bicicleta, permitiendo conectar los carriles bici con intercambiadores, estaciones ferroviarias o de autobús.


También se favorecerán los proyectos que incluyan una planificación para integrar las infraestructuras ciclistas en espacios educativos, culturales, sanitarios, deportivos, comerciales o de empresas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto