Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Defensor del Pueblo pide licencias urbanísticas especiales para restablecer la luz en la Cañada Real

Agencias
martes, 22 de noviembre de 2022, 12:58 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes que para restablecer el suministro eléctrico en la Cañada Real se contemple la concesión, por parte de las administraciones locales, de licencias urbanísticas especiales -títulos habilitantes especiales-, que pueden otorgarse en contadas ocasiones y que están sujetas a limitaciones.


La institución recordó en un comunicado que la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid recoge que con esa licencia especial se podrían iniciar los trámites para solicitar a la compañía suministradora la prestación del servicio, y que esta tendría que presentar a los respectivos ayuntamientos el correspondiente proyecto de despliegue de la red.


Los sectores afectados por la falta de suministro son el 5 y 6, ubicados en los términos municipales de Madrid y Rivas-Vaciamadrid. Allí viven cerca de 3.000 personas, de ellas más de 1.200 son niños, que se ven afectadas por la falta de electricidad que les impide tener una vida digna y que ponen, en algunos casos, en riesgo la salud de muchos de ellos, especialmente personas mayores, enfermos crónicos y niños.


El Defensor estima que las diferentes administraciones, coordinadas por el Comisionado de la Cañada Real, deben adoptar "un papel más proactivo para afrontar esta emergencia humanitaria". "La Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid y Rivas-Vaciamadrid son actores fundamentales para la resolución de este problema. La aplicación del artículo 10 de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencia Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, así como el artículo 173 del Plan Urbanístico General de Rivas-Vaciamadrid contemplan la regulación de licencias de las edificaciones fuera de ordenación", remarcó el departamento que dirige Ángel Gabilondo.


Asimismo, el Defensor subrayó que "el rol de la Comunidad de Madrid también es relevante porque las edificaciones de la Cañada Real se encuentran en suelo patrimonial de la Comunidad y se necesita contar con su autorización para poder activar esta opción".


LLAMAMIENTO URGENTE


Con todo ello, Ángel Gabilondo ha reiterado su llamamiento a todas las administraciones para que, con carácter de urgencia, colaboren para que se restablezca el suministro eléctrico en la zona. “Y que se acorten los plazos y se agilicen los trámites, por parte de las administraciones y de la compañía suministradora, para que la electricidad vuelva a a los sectores 5 y 6 de la Cañada Real lo antes posible, y desde luego, antes de que comience el invierno”.


El Defensor del Pueblo ha hecho llegar esta resolución con las apreciaciones apuntadas al Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real; a los ayuntamientos de Madrid, Rivas-Vaciamadrid y Coslada; y a las consejerías de Sanidad, y de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.


Gabilondo volvió a recordar a las administraciones implicadas que la energía eléctrica es "esencial para la protección de la salud de las personas", derecho reconocido en el artículo 43 de la Constitución. Y que también es "necesaria para garantizar el derecho a la educación", que consagra el artículo 27 de la Carta Magna -la falta de energía eléctrica está incrementando el absentismo escolar-. "Asimismo, ha de repararse en otros derechos constitucionales afectados por esta situación, como son los reconocidos en los artículos 39 -protección de la familia y de los menores- y 50 -protección a la tercera edad-", zanjó el comunicado del Defensor.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto