Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso presidirá un acto en defensa de los derechos de las mujeres iraníes

Agencias
martes, 22 de noviembre de 2022, 13:45 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidirá este viernes un acto en defensa de los derechos de las mujeres iraníes, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de mostrar su solidaridad con la lucha que han emprendido en las últimas semanas con manifestaciones y reivindicaciones por todo Irán, según informó el Ejecutivo autonómico.


Durante el encuentro, que tendrá lugar en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo madrileño, entregará cuatro reconocimientos a personas, colectivos e instituciones que trabajan en favor de la libertad en Irán y para mejorar la situación de mujeres originarias de países que no respetan sus derechos.


Se trata de la directora del Centro Ayaan Hirsi Ali, Concha Méndez, cuya institución que dirige cumple 25 años ayudando a mujeres víctimas de violencia y en riesgo de exclusión social, sobre todo de origen magrebí; y el jefe de la Unidad de Quemados del Hospital público Universitario La Paz, José Ramón Martínez Méndez, por la rápida atención a la argelina Ryma Anane, ingresada con quemaduras en el 70% de su cuerpom ya que tras rechazar una propuesta de matrimonio fue rociada de gasolina y quemada.


La periodista Rosa Meneses recibirá un galardón por su trabajo cubriendo las revoluciones árabes, así como la evolución de la situación social y humanitaria y sus procesos de transición política, y el seguimiento de la situación en Irán desde que estallaran las protestas.


Por último, la Comunidad de Madrid reconocerá a las mujeres que en las últimas décadas han abandonado Irán huyendo “de la difícil situación que viven en su país, en especial a las que residen en España”. El premio lo recogerá Ryma Sheermohamedi, traductora y activista que lleva 30 años en España y que se ha erigido como una de las voces esenciales de lo que está sucediendo en su país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto