Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP busca que el Congreso inste al Gobierno a modificar “de manera urgente” la ‘Ley del solo sí es sí’

Agencias
jueves, 17 de noviembre de 2022, 15:04 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, explicó este jueves que su formación ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que “de manera urgente se proceda a modificar” la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ‘Ley del solo sí es sí’. Además, aseguró que trabaja en una proposición de ley “que recoja las reformas que son necesarias” en este ámbito.


En rueda de prensa en la Cámara Baja, Gamarra señaló que esta proposición no de ley se busca que, “de manera urgente”, el Congreso inste al Gobierno a “modificar” esta norma “para que ninguna conducta delictiva tenga pena menor de lo que tenía con el Código Penal antes del cambio producido”.


Después de que haya quedado en evidencia que la ‘Ley del solo sí es sí’ posibilita la rebaja de penas en algunos casos ya sentenciados, Gamarra sostuvo que “ver a delincuentes sexuales y violadores beneficiarse de una ley que tenía que proteger a las mujeres es, sin duda alguna, el precio de pactar con el populismo”.


Advirtió de que “este error no lo va a pagar la ministra” de Igualdad, Irene Montero, sino que “lo están pagando las mujeres abusadas que están viendo cómo sus agresores se benefician de una ley que lo que tenía que haber hecho es protegerlas”. Por ello, además de exigir el cese de la titular del Ministerio de Igualdad, el PP ha registrado esta proposición no de ley, explicitó.


El partido que lidera Alberto Núñez Feijóo pretende así liderar una ofensiva parlamentaria para tratar de “revertir los efectos de esta ley de cara al futuro”, aunque siendo “conscientes” de que “hay situaciones que ya son irreversibles”. Gamarra también confirmó que el PP trabaja en una proposición de ley “que recoja las reformas que son necesarias para ir en esta dirección”.


Preguntada entonces sobre si el PP defiende volver al marco en el que se distinguía entre delitos de abuso y violación, Gamarra respondió que “era mucho más serio mantener la diferenciación y las penas tal y como estaban establecidas” hasta que entró en vigor la ‘Ley del solo sí es sí’. “De haberse mantenido, no estaríamos hablando de lo que hoy estamos hablando”, sentenció.


Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a exigirle que cese a Montero. “Le decimos que basta ya de ministras inmaduras e infantiles que desde el populismo llevan a la sociedad española hasta este punto”, afirmó, antes de incidir en que debe haber “responsabilidades políticas” por los efectos de la ‘Ley del solo sí es sí’.


Del mismo modo, conminó a Sánchez a “desautorizar” los “insultos y descalificaciones que se están produciendo hacia los jueces y magistrados” porque “se merecen un respeto”. Además, valoró que las mujeres pueden confiar en el trabajo judicial, mientras que “está claro que no podemos estar tranquilas con este Gobierno”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto