Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Federación ASEM pide más financiación para las asociaciones de pacientes de enfermedades neuromusculares

Agencias
lunes, 14 de noviembre de 2022, 17:47 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Federación ASEM reivindicó este lunes "menos recortes y más financiación" para las asociaciones de pacientes de enfermedades neuromusculares. Además, pidió “políticas que apoyen la investigación y la inversión en terapias", centradas en la atención especializada y multidisciplinar.


Así lo puso de manifiesto el presidente de Federación ASEM, Manuel Rego, con motivo de la conmemoración del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares. Añadió que para el desarrollo de la investigación es fundamental “dotarla de recursos económicos y personales”.


“A pesar de que existen numerosos grupos de investigación en España, las ayudas públicas para la investigación son menores que en otros países europeos”, explicó Rego.


Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 patologías que afectan al sistema neuromuscular, en su mayoría de naturaleza progresiva y de origen genético, cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular.


Se trata de enfermedades crónicas, en un alto porcentaje degenerativas, que generan diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales. Se calcula que existen más de 60.000 personas afectadas por dolencias neuromusculares en toda España.


“Hoy en día muy pocas de estas enfermedades disponen de tratamientos y los que existen son paliativos y en ningún caso curativos”, destacó el presidente de Federación ASEM. Estas patologías pueden producirse en cualquier etapa de la vida, “pero más del 50% debutan en la infancia”.


CAMPAÑA


Además, la Federación ASEM presentó la campaña de concienciación #CapacesContigo, que reivindica el papel de las asociaciones como una pieza clave "para fomentar la participación de los pacientes y conseguir mejoras en todo lo referente a su salud".


Desde Federación ASEM se exigió "dotar a las enfermedades neuromusculares de una acogida sociosanitaria integral y coordinada, basada en el aumento de recursos, para mejorar la atención de los pacientes desde las distintas disciplinas involucradas en el proceso terapéutico”.


Por último, la Federación se encarga de poner en marcha proyectos y acciones orientadas a la divulgación, promoción de la investigación, así como de sensibilización y formación de pacientes y familiares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto