Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UNAD ve “desafortunada” la campaña ‘Derrochólicos’ del Gobierno y pide su retirada “inmediata”

Agencias
miércoles, 9 de noviembre de 2022, 11:23 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, consideró este miércoles “desafortunada” la campaña de comunicación ‘Derrochólicos’, puesta en marcha por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el objetivo de concienciar sobre el ahorro energético en los hogares, y exigió su retirada “inmediata”.


Así lo reclamó en un comunicado en el que recordó que en el spot se presenta a un grupo de personas con “supuestos problemas de malgasto de energía como si estuvieran en una sesión de terapia para tratar una adicción, en este caso el consumo problemático de alcohol”.


A este respecto, el presidente de la red UNAD, Luciano Poyato, reconoció la importancia de concienciar sobre la necesidad de ahorrar energía, si bien estimó que la manera elegida por el departamento de Teresa Ribera “no es la correcta”.


“Las personas con adicciones y, concretamente, las personas que tienen un consumo problemático de alcohol, no son un referente con el que banalizar. No deben usarse como símil en campañas publicitarias de este tipo y menos cuando provienen de un organismo público”, sentenció.


En este punto, también advirtió de que “no se puede trivializar la situación personal y social de las personas que tienen una adicción relacionada con cualquier sustancia" y, en este caso concreto, con el alcohol. “Aquí no solo se hiere a la persona que consume, sino también a su entorno familiar y social más cercano”, abundó.


“En ningún caso se debe usar a las personas con adicciones para ponerlas en el centro de cualquier problema sin conocer la realidad que las ha llevado a consumir”, espetó.


UNAD lamentó que la campaña presenta a personas con “supuestos problemas de consumo” y las “estigmatiza en un contexto negativo”. “Incluso oculta sus identidades asumiendo que son población vulnerable que debe ser protegida”, denunció, para recordar que el alcohol es la segunda sustancia más consumida entre las personas atendidas por la red, concentrando un 37% de los casos.


Por esta razón, reiteró a Transición Ecológica su petición de retirada “inmediata” de la campaña publicitaria y exigió “respeto hacia las personas con adicciones y sus familias”.


En paralelo, demandó “compromiso político” para abordar desde una perspectiva “integral e intersectorial” el problema de las adicciones así como “responsabilidad” para “no alimentar los estigmas que ya recaen sobre las personas" a las que atiende.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto