Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno eleva un 10% su aportación al plan de seguros agrarios, hasta los 317 millones

Agencias
lunes, 7 de noviembre de 2022, 14:36 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) aprobó este lunes un nuevo Plan de Seguros Agrarios Combinados, que aumenta un 10% la subvención base que perciben la gran mayoría de los asegurados gracias al incremento que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina a subvencionar las pólizas de seguros, que alcanzará los 317,7 millones de euros.


Este incremento de la subvención, que ya se comenzó a aplicar en aquellas líneas cuyo periodo de contratación comenzó el 1 de septiembre de 2022, se consolida ahora para todo el ejercicio 2023. El mayor apoyo supone una dotación de 60 millones de euros más respecto a lo presupuestado inicialmente en 2021, y un aumento del 50% en comparación con los presupuestos disponibles durante el periodo 2016-2020.


Con el aumento del presupuesto aprobado, la subvención mínima del ministerio alcanza el 50% en el caso de los agricultores profesionales, de titulares de explotaciones prioritarias, o de socios de organizaciones de productores, y se acerca al 65% en el caso de agricultores jóvenes. En términos generales, la subvención media en 2023 se aproximará ya a los 40 euros por cada 100 euros de coste del seguro pagado por los asegurados, frente a los 32 euros de 2021 y los 30 euros de 2018.


El ministerio explica en un comunicado que este mayor apoyo público es de gran relevancia para la viabilidad de las explotaciones agrarias, sobre todo en el contexto actual de aumento de los costes de producción. También son de gran utilidad para paliar los efectos de una mayor siniestralidad debido a los fenómenos meteorológicos adversos, cuyas indemnizaciones en este ejercicio de 2022 han alcanzado cifras récords en los más de 40 años de historia del seguro. Gracias a la eficacia del sistema, los asegurados que han sufrido daños han percibido las indemnizaciones en un periodo inferior a los 30 días.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto