Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las nucleares piden una retribución fija para seguir operando sin pérdidas

Agencias
jueves, 3 de noviembre de 2022, 17:55 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, advirtió este jueves de que el sector necesita que el Gobierno establezca una retribución fija fuera del sistema marginalista de formación del precio de la electricidad para este tipo de energía que garantice la recuperación de sus costes.


Así se expresó Araluce en un encuentro con periodistas para analizar la situación del sector, en el que fue preguntado por la posibilidad de que las nucleares sigan operando más allá del calendario previsto para sus cierres, entre 2027 y 2035.


A este respecto, aseguró que no hay ninguna limitación técnica para que sigan operando, aunque añadió que no lo pueden seguir haciendo en las condiciones económicas actuales.


En concreto, defendió que deberían contar con una retribución fija de unos 60 euros por megavatio hora (MWh) que aunque ahora mismo sería más baja del coste actual de la electricidad no ha sido así en los últimos años.


De hecho, según el Foro Nuclear, las centrales españolas han sufrido pérdidas por valor de unos 1.300 millones de euros desde el año 2013, como consecuencia de que sus costes han sido superiores al precio del pool eléctrico.


En cuanto a la situación actual, explicó que, como el límite para la minorización de la retribución se ha establecido en 67 euros por MWh las nucleares han dejado de perder dinero, pero aseguró que “no nos forramos” ya que los costes oscilan entre los 59 y los 64 euros por MWh.


En referencia a los costes, denunció que algo más de un tercio, entre 23 y 24 euros, se corresponden con impuestos y la contribución a Enresa, a lo que se suman las amortizaciones de las inversiones realizadas y de las pendientes, que ascienden a unos 200 millones de euros anuales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto