Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop asegura que la sedición no puede reformarse “en caliente” y sin los “mayores consensos posibles”

Agencias
martes, 25 de octubre de 2022, 17:14 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este martes que la reforma de la tipificación penal delito de sedición, que está reclamando ERC, no puede hacerse “en caliente” y sin los “mayores consensos posibles”.


Llop hizo estas consideraciones en el Pleno del Senado, donde el parlamentario de Ciudadanos Miguel Sánchez López le preguntó “si el Gobierno cree que rebajar a la mitad la respuesta penal al delito de sedición va a favorecer el mantenimiento del orden público”.


Sánchez López aludía así a las noticias que apuntan a que el Gobierno estaría dispuesto a proponer una rebaja a la mitad de las condenas por sedición, que en la actualidad pueden conllevar hasta 15 años de cárcel.


La titular de Justicia respondió que ningún ministro ha hecho un “pronunciamiento similar”, ya que el planteamiento del Gabinete de Pedro Sánchez es que la tipificación del delito de sedición necesita actualizarse, pero que para ello hacen falta amplios acuerdos. Aludió a que en esta línea se pronunció este martes la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.


LEJOS DE “CASOS CONCRETOS”


Según Llop, es una realidad que la descripción que de la conducta sediciosa se hace en el Código Penal ha dejado de estar “ajustada” a la forma en la que en estos momentos se comete este delito, que pretende castigar las acciones contra el orden público y la legalidad constitucional.


Defendió que “cualquier reforma de calado que afecta al sistema penal debe hacerse alejados de casos concretos, de coyunturas. Debe alejarse uno de hacer reformas en caliente y hacerlo intentando recabar los mayores consensos posibles”.


Sostuvo que es necesario este acuerdo amplio cuando se trata de reformas del Código Penal y de “debates de calado que afectan a estructuras del Estado, a la convivencia democrática y, lógicamente, al bienestar de la ciudadanía”.


Por su parte, Sánchez López dijo al Gobierno que “el fin no justifica los medios”, en el sentido de que el Ejecutivo no puede hacer esta concesión a ERC para mantenerse en el poder. Además, criticó que en La Moncloa sólo se acuerden de la Justicia para “mercadear”, algo que, apuntó, está sucediendo también con la negociación con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto