Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz cree que la propuesta de CaixaBank de congelar las hipotecas es “lo correcto”

Agencias
viernes, 21 de octubre de 2022, 14:15 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, manifestó este viernes que la propuesta de CaixaBank de “congelar” durante todo el año las cuotas hipotecarias para el conjunto de la población española es “lo correcto” pues, de no hacerlo, “vamos a empobrecer todavía más a nuestro país”, y apuntó que lo que se está planteando por parte de la banca “no es suficiente”.


Así lo indicó ante los medios de comunicación previo al evento de celebración del 60º Aniversario de la Asociación Mensajeros de la Paz.


La ministra de Trabajo subrayó que “cualquier cliente se va a tener que sentar con su entidad a renegociar las condiciones de su hipoteca” y apuntó que “si hay una relación desigual es la que existe entre una entidad y un cliente, es David contra Goliat”. Para Díaz este problema “no va de ayudar a los vulnerables”, sino que se trata de “vulnerables” y de “clases medias”.


Además, señaló que el problema de la subida de los tipos de interés fue planteado en Bruselas “no solo por los sindicatos, sino también por las patronales” porque la subida de los tipos de interés “está empobreciendo a las familias españolas que tienen enormes dificultades para afrontar el pago de la hipoteca, pero también está encareciendo los costes financieros de las industrias y de las empresas españolas”.


Así, aseveró que se trata de un “elevado riesgo” y “algo que es grave” porque “por primera vez hay una enorme transferencia de rentas desde la ciudadanía a las entidades financieras”.


Sobre el impuesto a la banca, señaló que “todos los organismos que están trabajando sobre esta materia son conscientes de que es imprescindible que despleguemos impuestos frente a los que más tienen”. Así, recordó el informe del Banco de España que pone de manifiesto que los beneficios empresariales se han elevado “un 62%”.


“Tanto las entidades financieras como las entidades energéticas o las corporaciones grandes en nuestro país y en Europa tienen capacidad suficiente para hacerlo”, señaló.


En cuanto a la negativa del PP a la excepción ibérica, indicó que “se equivoca” porque la medida “ha sido elogiada por los empresarios y por los sindicatos del conjunto de Europa” y pidió “reconocer lo que está bien en nuestro país sobre todo porque la excepcionalidad Ibérica está ayudando a muchas familias y a muchas empresas”. “Creo que la estrategia del señor Feijóo y del Partido Popular es profundamente equivocada”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto