Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El documental 'Quererla es crearla' revindica la educación inclusiva

Agencias
viernes, 21 de octubre de 2022, 08:43 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Museo Reina Sofía de Madrid organiza este viernes un encuentro sobre la educación inclusiva. La sesión arrancará con el estreno del documental 'Quererla es crearla', de Cecilia Barriga, y continuará con un debate sobre las transformaciones que la educación inclusiva puede producir en el contexto de los museos y sus programas pedagógicos.


Según los promotores de esta cita, la rigidez de los planes de estudios o la falta de financiación pública en accesibilidad son algunos de los obstáculos que han dificultado que el sistema inclusivo e igualitario sea una realidad.


Con su película, Barriga se aproxima de forma directa y conversacional a los anhelos de 'Quererla es crearla', asociación homónima conformada por familias que buscan el reconocimiento legal de la educación inclusiva en toda España, y persigue la igualdad por encima de cualquier prejuicio sobre la discapacidad.


Tras la proyección, junto con la cineasta, participan en el debate familias comprometidas con este modelo educativo, pedagogos, e integrantes del Área de Educación del museo.


Según prevé en su agenda oficial, al estreno de este documental acudirá la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que se reunió hace un mes con varios estudiantes de Secundaria que han participado en este proyecto y que, además han elaborado la guía ‘Cómo hacer tu escuela inclusiva’.


La elaboración de esta guía forma parte del proyecto de investigación ‘Narrativas emergentes sobre la escuela inclusiva desde el modelo social de la discapacidad: resistencia, resiliencia y cambio social’, dirigido por Ignacio Calderón y María Teresa Rascón, profesores titulares del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, que también estuvieron en la cita.


Asimismo, la asociación ha convocado una concentración para el domingo 23, a las 12, en la plaza de Callao en Madrid con el lema 'Quererla es crearla: una escuela para una sociedad inclusiva'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto