Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Faedei celebra su XI Seminario de Acompañamiento a la Inserción en Murcia

Agencias
miércoles, 19 de octubre de 2022, 16:43 h (CET)

MURCIA, 19 (SERVIMEDIA)


La Federación Empresarial de Empresas de Inserción (Faedei) celebró este lunes y martes su XI Seminario de Acompañamiento a la Inserción, bajo el lema ‘Tránsito al Empleo Ordinario’, en el marco del I Congreso de Economía Social en Murcia, de la mano de la Asociación de Empresas de Inserción de la Región de Murcia (Adeiumur) y el Grupo Transiciones de la Universidad de Valencia.


Durante las jornadas, que contaron con la participación de más de 80 profesionales de la inserción provenientes de diferentes territorios, gerentes, técnicos de acompañamiento y de producción, se pusieron en común criterios, metodologías, procesos y herramientas de trabajo para la mejora en los procesos de inserción socio laboral de persones en situación y/o riesgo de exclusión social.


En este sentido, abordaron el proceso de transición y la acción de acompañamiento en torno al tránsito al mercado de trabajo ordinario, al tiempo que profundizaron en la orientación laboral centrada en las habilidades y herramientas que necesitan las personas con contrato de inserción para la búsqueda de un empleo.


Asimismo, trataron la intermediación laboral, que vincula a la empresa de inserción (o su entidad promotora) con una empresa ordinaria; la prospección de empresas, centrada en el contacto con las empresas del mercado de trabajo ordinario, y el mantenimiento del empleo y post colocación, último de los procesos implicados en la transición al mercado de trabajo ordinario.


Desde Faedei destacaron que “la salida de la empresa de inserción y la incorporación al mercado de trabajo ordinario de las personas con contrato de inserción son la meta del contrato de inserción y hacia ella está orientado el itinerario recorrido en estas empresas”.


También consideraron que “es conveniente delimitar bien este trabajo, ya que hay tareas que son sustancialmente distintas a la labor cotidiana que se realiza en las empresas de inserción y que suponen relacionarse con empresas del sector y el territorio para la captación de ofertas, la información y la sensibilización, más allá de la relación con el personal en proceso de inserción”.


Estas jornadas están dirigidas a personas que se encuentran desempeñando funciones de acompañamiento en las empresas de inserción y técnicos que participan en tareas de producción como acompañamiento en las distintas etapas del itinerario y en los procesos de mejora de la empleabilidad e incorporación al mercado ordinario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto