Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La izquierda parlamentaria pide a la Mesa de la Asamblea que reconsidere su rechazo a la comisión de investigación sobre residencias

Agencias
martes, 18 de octubre de 2022, 14:33 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Los grupos parlamentarios de la izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) anunciaron este martes que pedirán a la Mesa de la Cámara regional que reconsidere su rechazo a la comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias de mayores durante la primera fase de la pandemia de coronavirus.


Tras señalar que no descartan acudir a los tribunales, criticaron que esta iniciativa no saliese adelante por "defectos de forma" y señalaron que una comisión similar a la pedida en esta ocasión sí prosperó en la pasada legislatura.


La portavoz de Más Madrid, Mónica García, denunció que el PP quiere "boicotear" que los madrileños sepan lo ocurrido en las residencias durante la pandemia y aseguró que van a "agotar todas las vías parlamentarias" para que pueda investigarse lo sucedido. Además, añadió que si tienen que acudir a los tribunales no les va a "temblar el pulso".


El portavoz del PSOE, Juan Lobato, dijo que le ha sorprendido la decisión del PP en este asunto y señaló que van a ser "implacables con este tema. Es imprescindible para todos que no vuelva a suceder".


Señaló, asimismo, que no descarta acudir a los tribunales y manifestó que el PSOE ayudará a las familias de las víctimas en las residencias a acudir a la Comisión de Peticiones de la Unión Europea para que "investiguen lo que el PP de Madrid no quiere hacer", en relación a lo sucedido en las residencias madrileñas durante la pandemia.


La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, dijo que el PP quiere "poner trabas a alcanzar cualquier solución al respecto" y destacó que no van a "abandonar a nuestros mayores y vamos a respetar su memoria”.


Por otro lado, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, dijo que su partido quería una comisión de estudio y no de investigación. El portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, dijo que los grupos de izquierda presentan documentos que no cumplen con los puntos del Reglamento de la Cámara, al no "establecer los requisitos técnicos de plazos". "Cuando se registra una iniciativa hay que hacerla bien", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto