Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 55% de los españoles con diabetes afirma tener un buen control de su enfermedad

Agencias
martes, 18 de octubre de 2022, 14:09 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Solo el 55% de los españoles con diabetes afirma tener un buen control de su patología y adherencia al tratamiento, según revela el ‘I Estudio sobre percepciones y preferencia de los españoles con diabetes para el control de su enfermedad’, presentado este martes en Madrid.


Para contribuir a mejorar estas cifras, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la compañía especializada en monitorización continua de glucosa Dexcom han puesto en marcha #LideraTuDiabetes, una campaña de concienciación y educación diabetológica para empoderar a las personas con diabetes en la toma de decisiones sobre su control y tratamiento.


El estudio fue realizado entre 1.495 españoles con diabetes y, de ellos, el 37% considera que podría mejorar el control de su diabetes y adherencia al tratamiento. El coordinador del Área de Conocimiento en Diabetes de la SEEN, el doctor Fernando Gómez Peralta, explicó en rueda de prensa que "estos datos reflejan que aún queda mucho trabajo de divulgación y educación diabetológica para facilitar la transición hacia un paciente más activo, responsable, informado y comprometido con la gestión de su enfermedad y con su tratamiento".


En este sentido, “para aumentar la implicación y motivación del paciente, las tecnologías avanzadas para el control de la glucosa son de gran utilidad, puesto que favorecen la mejora de su calidad de vida, un mayor conocimiento de su estado de salud y una mayor adherencia al tratamiento”, añadió el doctor Gómez Peralta.


CONTROL DE LA GLUCOSA


Sin embargo, todavía hay margen de mejora, ya que solo 3 de cada 10 personas con diabetes (30%) es usuaria de alguna de las tecnologías avanzadas disponibles para el control de la glucosa, mientras que un 20% no utiliza ningún sistema para el control de su glucosa de forma frecuente.


En relación al uso de aplicaciones digitales para el control y seguimiento de la glucosa, los datos son similares ya que solo un tercio del total de los encuestados (33%) es usuaria. Dentro de este grupo, destacan como usuarios más frecuentes las mujeres con diabetes gestacional (81%) y las personas con diabetes tipo 1 (59%). Por el contrario, la mayor parte de personas con diabetes tipo 2 (83%) no es usuaria de este tipo de aplicaciones.


Entre los aspectos más valorados de los pacientes para el control de su diabetes destaca el poder disponer de un registro de los niveles de glucosa y estadísticas (68%); el acceso en remoto del equipo de profesionales sanitarios a los datos del paciente (56%); la posibilidad de integrar o conectar los datos a otras aplicaciones o dispositivos, como 'smartwatch' o 'smartpen', etc. (45%); y la posibilidad de personalizar el tipo y la frecuencia de las alertas que reciben (39%).


OTROS FACTORES


Por otro lado, cuando se les consulta sobre qué otros factores considerarían positivos para la mejora de su corresponsabilidad y autocontrol de la diabetes, los más mencionados son el empleo de tecnologías avanzadas para el control de la glucosa (21%), la recomendación del profesional sanitario (11%) y una mayor concienciación, educación y autogestión del paciente (11%).


Sin embargo, a efectos de conocimiento de los pacientes sobre las soluciones tecnológicas a su alcance para el control de la glucosa, más de la mitad de los españoles con diabetes (56%) desconoce que se han ampliado las prestaciones sanitarias públicas disponibles para las personas con diabetes.


En este sentido, el presidente de FEDE, Juan Francisco Perán Perán, señaló que “la encuesta refleja la necesidad real de impulsar el conocimiento y formación en todas las opciones para el control de la glucosa que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes”.


Por ello, “también es necesario favorecer el acceso de los pacientes a la opción que mejor se adapte a su estilo de vida y necesidades. En definitiva, es fundamental promover la participación e información del paciente en todo lo relacionado con su patología y, para ello, el fomento del trabajo de las asociaciones, en coordinación con el resto de agentes sanitarios, es esencial".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto