Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El palacio de la Duquesa de Sueca albergará una residencia para familias vulnerables y un centro de mayores

Agencias
viernes, 14 de octubre de 2022, 16:14 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de los delegados de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y del concejal de Centro, José Fernández, visitó este viernes el palacio de la Duquesa de Sueca, donde explicó que el Área de Obras está ya redactando el proyecto para los futuros usos de este inmueble.


“Esperamos poder culminar estas obras de rehabilitación y consolidación a lo largo del primer trimestre del año que viene”, señaló el alcalde. Según explicó Almeida, una vez terminada la obra se pondrán en marcha “dos equipamientos esenciales para el distrito”, un centro de mayores, de 1.500 metros cuadrados, así como un equipamiento destinado a las familias en situación de exclusión social y vulnerabilidad, que tendrá carácter residencial.


El futuro uso del palacio de la Duquesa de Sueca viene determinado por su calificación urbanística de ‘equipamiento singular de bienestar social’. El inmueble, ubicado en la plaza del Duque de Alba, 2, lleva vacío desde hace más de 20 años y cuenta con una superficie de 7.200 metros cuadrados.


Mientras tanto, el Área de Obras y Equipamientos está desarrollando la última fase de los trabajos de rehabilitación del edificio, que concluirán en el primer trimestre de 2023 y consisten en la consolidación y reconstrucción estructural del cuerpo este.


La intervención, que supone una inversión de 2,7 millones de euros, tiene por objeto el levantamiento del mencionado cuerpo este del edificio, que en su día fue deconstruido debido al alto grado de riesgo de ruina física inminente que sufría como consecuencia del aplastamiento de los muros del patio interior, y el deterioro de los apeos de madera que los sustentaban.


La reconstrucción estructural, que devuelve el edificio a su volumen original, se ha planteado conservando la disposición de la estructura muraria y los forjados de madera.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto