Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los anticuerpos frente a la covid-19 pueden persistir dos años tras la enfermedad

Agencias
jueves, 13 de octubre de 2022, 02:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los anticuerpos frente al SARS-CoV-2 se mantienen por lo menos 20 meses tras la enfermedad de la covid-19, según ha demostrado un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) llevado a cabo con personal sanitario no vacunado.


En el estudio, que acaba de publicarse en la revista ‘BMC Medicine’, también participaron el Instituto Catalán de la Salud (ICS) Cataluña Central y el Idiap Jordi Gol (Idiap JG), con la colaboración de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu (Fpdba).


Los científicos también comprobaron que la obesidad, la edad y el ser fumador se asocian a una menor respuesta de anticuerpos. Además, casi el 35% de la población mundial sigue sin recibir ni tan solo una dosis de vacuna frente a la covid-19, por lo que su inmunidad frente al virus depende exclusivamente de la infección.


Por lo tanto, conocer cuánto dura la respuesta inmune tras la infección por SARS-CoV-2 y su efectividad son clave para guiar decisiones sobre cómo controlar esta y futuras pandemias por coronavirus.


En un estudio reciente, realizado con una cohorte de población catalana entre 40 y 70 años de edad, la investigadora de ISGlobal Carlota Dobaño y sus colegas mostraron que una de cada tres personas no vacunadas ya no tenía anticuerpos detectables un año después de la infección.


PERSONAL SANITARIO


Sin embargo, “es importante hacer este tipo de estudios en diferentes cohortes”, aseguró Dobaño. “La cohorte de personal sanitario descrita aquí incluye a gente más joven y más expuesta al virus, que padecieron una infección sintomática, y en la que hemos podido tomar muestras regulares a lo largo de casi dos años”, añadió.


Los resultados mostraron, como era esperado, una caída gradual y considerable en los niveles de anticuerpos. Sin embargo, más del 90% de las personas participantes seguía teniendo anticuerpos frente a los cinco antígenos virales analizados en todo momento del estudio. Incluso en las 23 personas que aún no se habían vacunado en noviembre de 2021, la seropositividad se mantuvo en un 95%.


Solo se observaron ocho reinfecciones durante el periodo de seguimiento, lo que sugiere que la inmunidad es robusta y duradera incluso frente a las nuevas variantes como alfa y delta.


La investigadora del Instituto Catalán de la Salud en la Cataluña central Anna Ruiz-Comellas recordó que “el estudio se realizó antes de la llegada de la variante ómicron”.


MENOR INMUNIDAD


El análisis de muestras tomadas justo antes del inicio de la vacunación confirmó lo observado en estudios previos: la edad y el ser fumador se asocian con menores niveles de anticuerpos, mientras que la hospitalización y ciertos síntomas (fiebre, pérdida de gusto y olfato) se asocian con mayores niveles.


“Esto explicaría también por qué en este estudio estamos viendo una seropositividad tan duradera, ya que todas las infecciones registradas en personal sanitario fueron sintomáticas”, remarcó Dobaño.


Los resultados sugieren que mantener niveles detectables de anticuerpos confiere protección contra la reinfección aún en ausencia de vacunación. Sin embargo, señala el equipo investigador, hay que recordar que este estudio se realizó antes de la llegada de ómicron, y que las personas previamente infectadas también se benefician de la vacunación, ya que la inmunidad híbrida es la que mejor protege frente a la infección y la enfermedad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto