Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Alianza de Comercio y Hostelería pide un tope del 2% de subida en los alquileres para 2023

Agencias
miércoles, 12 de octubre de 2022, 11:13 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Alianza de Comercio y Hostelería de España solicitó este miércoles un gran acuerdo del Gobierno central con las comunidades autónomas para limitar el año próximo al 2% la subida de los alquileres de locales, ante el “aumento desbocado del IPC” que amenaza la viabilidad del comercio en España.


La entidad que integra a las asociaciones Acotex, ADFB, Amicca, Anceco, CEC, Comertia, Eurelia, FECE y Marcas de Restauración, señala en un comunicado que el incremento de los gastos provoca que muchos comercios obtengan márgenes negativos “y si no se encuentra rápidamente una solución, nos veríamos abocados a un cierre masivo de comercios, con la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo, disminución de recaudaciones fiscales y caída del PIB”.


La alianza propone una medida extraordinaria de reequilibrio de las condiciones, consistente para los arrendatarios en la aplicación inmediata, y durante el año 2023, de un incremento máximo del 2%, en la actualización de la renta de los contratos vigentes, así como en las condiciones para 2023 de las prórrogas de contratos existentes o de nuevos contratos.


Para los arrendadores, la alianza reclama el establecimiento de incentivos fiscales (en la dirección de deducciones fiscales) sobre la diferencia entre el porcentaje aplicado y el que se hubiera imputado con el IPC que le correspondiera.


También insta al Gobierno a elaborar una ley de arrendamientos urbanos, específica para regular el sector inmobiliario comercial, que incorpore la cláusula ‘rebus sic stantibus’ y que prevea un modelo de cálculo para la actualización de las rentas basado en un indicador distinto del IPC, como se está ya aplicando en otros países europeos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto