Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno insta al PP a desbloquear “el lunes mismo” la reforma del artículo 49 de la Constitución para retirar el término “disminuido”

Agencias
sábado, 8 de octubre de 2022, 16:17 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, invitó este sábado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a desbloquear “el lunes mismo” la reforma del artículo 49 de la Constitución Española para retirar el “denigrante” término “disminuido” en referencia a las personas con discapacidad.


Así lo propuso durante su intervención en el XI Congreso Estatal de Unidad Progresista de la ONCE, que tiene lugar este fin de semana en Madrid con la participación de más de 2.000 delegados de 45 agrupaciones de toda España y después de que el líder de la oposición instara a aprovechar dicho foro para “establecer las bases del primer acuerdo” entre Gobierno y oposición, con la reforma “inmediata” de dicho artículo para eliminar lo que juzgó un término “arcaico, injusto e indigno”, por lo que se mostró dispuesto a reunirse este mismo mes.


A este respecto, Bolaños reconoció que se trata de “una asignatura pendiente” y celebró la “rectificación” de los ‘populares’, dado que, lamentó, este fue uno de los acuerdos que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya le trasladó en mayo a Feijóo y del que “no ha tenido respuesta”.


Tras recordar que dicha reforma tiene que contar en el Congreso de los Diputados con el respaldo de las dos fuerzas mayoritarias, lamentó que las declaraciones de Feijóo de este sábado “son exactamente lo contrario de lo que el PP está haciendo en los últimos meses”.


“Celebramos la rectificación y estaríamos encantados de que esas palabras se conviertan en hechos y que desbloqueemos el lunes mismo la reforma del artículo 49”, añadió, para asegurar que el Ejecutivo estaría “encantado” también de que el PP “supere esa enmienda a la totalidad incalificable que presentaron y que pretendía evitar la tramitación de la reforma”.


“Ojala rectifiquen su posición, bienvenidos sobre todo a dar dignidad a las personas con discapacidad en la Constitución”, abundó, consciente de que esa palabra “no puede permanecer ni un día más en la Constitución Española”, por lo que reconoció que “ojalá” Gobierno y oposición se “pongan” a ello “el lunes” y que el asunto “ se desbloquee por quien lo está bloqueando".


En este punto advirtió de que dicha reforma se ha de llevar a cabo “sobre la base de lo que Gobierno y Cermi pactaron para incorporar a la Constitución”. “Queremos tener más y mejor democracia y eso se consigue respetando los derechos de los cuatro millones de compatriotas con discapacidad”, espetó, convencido de que la “igualdad” solo podrá llegar “con la plena integración de las personas con discapacidad”.


En esta línea, mostró el “compromiso absoluto” del Gobierno y recordó a la ONCE que sigue “contando” con el Ejecutivo, al tiempo que instó a la institución a “seguir dando ejemplo”. Además, se sumó a las “felicitaciones” por su labor, por su “estabilidad, compromiso y capacidad de adaptación a los tiempos, por ir gestionando el presente pero también imaginando y soñando un futuro mejor”.


Bolaños se mostró “feliz” por la labor social “de integración y solidaria” que realiza el Grupo Social ONCE, que, a su juicio, “pone a España a la cabeza de los países en integración y labor social”, por lo que quiso dar las “gracias de corazón” a esta “familia”.


“Queremos ser un referente en avances sociales que beneficien a las personas con discapacidad”, advirtió, para subrayar que el Gobierno “habla con hechos” y, por ello, ha incorporado a la discapacidad “como enfoque” en las políticas públicas e impulsado medidas “largamente reclamadas” como fue la recuperación del derecho del voto o la eliminación de las esterilizaciones forzosas.


Tras señalar que ONCE es “un ejemplo de la mejor España, de la España que queremos, de compromiso, de estabilidad, de capacidad de diversificar”, Bolaños hizo hincapié en que hasta “en la última esquina de España encontramos un vendedor de la ONCE”. "Vertebráis el país y con una institución con trasparencia en la gestión”, dijo, para, a continuación, añadir que el Gobierno hace “suyas” las reivindicaciones de la organización y “toma nota de lo que reclama”.


“Constituir una sociedad accesible e integradora es una necesidad y para el Gobierno, una obligación”, apostilló, para compartir su “compromiso” por seguir trabajando en “conseguir la plena igualdad de las personas con discapacidad en el disfrute de sus derechos”.


“Buscamos que la discapacidad no sea una doble causa de discriminación”, resaltó, consciente de la necesidad de contar con “recursos suficientes para apoyar a las personas con discapacidad con políticas públicas que hay que financiar con justicia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto