Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso vota hoy si devolver al Gobierno la Ley de Bienestar Animal

Agencias
jueves, 6 de octubre de 2022, 08:19 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Congreso de los Diputados inicia este jueves el recorrido parlamentario del proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales con el debate de totalidad a la norma, ya que el PP, Vox y el PNV han presentado enmiendas para que el texto sea devuelto al Gobierno.


Además, también se debatirán las enmiendas a la totalidad del PP y Vox a la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal. Ambos textos fueron aprobados por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto y remitidos entonces al Congreso.


El proyecto de ley, que es el primero de ámbito nacional, recoge el ‘sacrificio cero’ de animales de compañía que estén sanos, el fin de algunas prácticas como las peleas de gallos y el tiro al pichón, permitir la cría de animales sólo a personas autorizadas, proteger las colonias felinas, prohibir la venta de animales de compañía en tiendas y no autorizar los circos con animales salvajes.


Además, propone que los futuros propietarios de perros estén obligados a hacer un curso formativo, de lo cual estarían exentos los que tengan animales para caza, guarda o pastoreo.


Sobre esa ley se ha abierto una polémica por una enmienda del PSOE que propone sacar a los perros de caza, rehalas y auxiliares de caza de la protección que les otorgaría la norma. Tampoco estarían incluidos los canes que desarrollan actividades específicas, ya sean deportivas, cetrería, perros pastores y guardianes del ganado, y animales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ello ha desencadenado protestas de diversa índole por parte de grupos animalistas.


A la ley se han presentado tres enmiendas a la totalidad. La del PP, a la que tuvo acceso Servimedia, señala que la norma no potencia la “excelencia” en el bienestar animal y apunta que debería asegurarse la “constitucionalidad” del texto en cuanto a no vulnerar competencias autonómicas en medio ambiente, caza o promoción deportiva, al tiempo que advierte del “impacto” en animales empleados en actividades deportivas, cinegéticas o guarda de ganado.


Por su parte, Vox quiere que el texto se devuelva al Gobierno por rechazar la creación de derechos a los animales al considerar que implica "una amenaza" contra el mundo rural y el sector primario, además de que la norma supone "una agresión contra quienes pueblan el mundo rural español, contra los agricultores, ganaderos, cazadores, rehaleros y, en definitiva, contra aquellos que aman y conocen el mundo animal y su entorno".


El PNV argumenta en su enmienda a la totalidad que “no existe un título competencial específico de atribución competencial al Estado en esta materia” y el “carácter centralizador y reglamentista que se desprende del conjunto de la regulación que se propone”, al tiempo que indica que en el texto “se invaden de forma incontestable las competencias autonómicas” del País Vasco recogidas en el Estatuto de Gernika.


Por otro lado, la reforma del Código Penal propone que las penas por maltrato animal se eleven a hasta 36 meses de prisión, entre otros aspectos.


El PP recalca en su enmienda a la totalidad que el texto no está acompañado de informes de organismos como el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo Fiscal o el Consejo de Estado, como ha ocurrido con otras modificaciones del Código Penal. Y Vox señala que la norma tiene "un claro propósito de acabar con la caza" al ser redactado con "una óptica claramente animalista".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto