Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid define el Bosque Metropolitano como la mejor herramienta para luchar contra el cambio climático, la desertificación y la contaminación

Agencias
jueves, 29 de septiembre de 2022, 16:13 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, clausuró este jueves la primera jornada de la ‘Final Conference ForestValue’, donde explicó el proyecto del Bosque Metropolitano, el gran anillo forestal de 75 kilómetros que bordeará la ciudad y que definió “como un proyecto de esperanza, de unión, de futuro y, sobre todo, un proyecto que pertenece a todos”.


‘Final Conference ForestValue’ es un encuentro internacional de expertos donde se presentaron los resultados de los 17 proyectos cofinanciados por la Comisión Europea relacionados con el sector forestal y la innovación, entre otras actividades.


Fuentes destacó que el Bosque Metropolitano es la mayor infraestructura verde que se está construyendo en Europa y, aunque se trata de un proyecto a largo plazo, ya se pueden disfrutar 16 hectáreas del mismo.


“El Bosque es una herramienta para luchar contra el cambio climático, contra la desertificación y contra la contaminación. En Madrid, un espacio como éste, es un seguro de vida”, indicó Fuentes.


En esta línea, el concejal expresó que “el Bosque supone una nueva forma de entender la ciudad, en la que ésta crece ya integrada con la naturaleza y no a costa de la misma”.


Tras la presentación del proyecto, más de 80 asistentes de países como Francia, Noruega, Suecia, Alemania o Finlandia, entre otros, realizaron una visita a distintos terrenos del Bosque Metropolitano. Acudieron a la parcela de Avenida del Talgo, donde se ha logrado restaurar un ambiente muy degradado en un entorno de clima semiárido. Desde el Área explicaron las técnicas empleadas para el manejo del suelo, la selección de especies autóctonas o las técnicas de gestión de aguas, entre otras claves.


Posteriormente se dirigieron a la parcela de Campamento para visitar una de las zonas clave de esta infraestructura verde, con alto valor ambiental por la presencia de vías pecuarias y arroyos que conectan con la Casa de Campo, y que está considerado como uno de los espacios más importantes del proyecto, donde se intervendrá a futuro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto