Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO tacha de “desvarío” que se abra el debate de una rebaja de impuestos “cuando hay centros sanitarios cerrados”

Agencias
martes, 27 de septiembre de 2022, 14:49 h (CET)

MADRID/SANTANDER, 27 (SERVIMEDIA)


El secretario general de CCOO, Unai Sordo, tachó este martes de “desvarío” que se esté abriendo un debate de rebaja de impuestos, particularmente a los más ricos, “cuando tenemos centros sanitarios cerrados, al personal de ayuda a domicilio reclamando salarios con dignidad y una gran necesidad de más centros para mayores”.


Así se manifestó Sordo desde Santander, donde participó en una jornada sobre Atención Primaria, organizada por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO y subvencionada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).


En el marco de este encuentro, el líder sindical exigió políticas que mejoren la inversión, los ratios de personal y las herramientas necesarias para trabajar de la mejor manera porque “se sigue regateando en sanidad pública y especialmente en Atención Primaria”.


“Si el Gobierno quiere un pacto de rentas, podría poner compromisos firmes para que se cumpla el incremento del presupuesto sanitario con un gasto del PIB del 7,5% como mínimo y, de este, un 25% a Atención Primaria”, subrayó.


Por su parte, el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz, destacó que la Atención Primaria resuelve el 90% de los problemas de salud de la ciudadanía y apuntó que es una “herramienta básica” para la cohesión social y para la minimización de las desigualdades. Por ello, remarcó que “estamos concienciando de que es un servicio público que reflotar, mantener e impulsar porque hemos sufrido varias fases”, vinculadas a las crisis, “en las que su universalidad ha estado en peligro”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto