Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo propone rebajar el IVA del 10 al 4% a productos de alimentación básicos como carne, pescado y aceite

Agencias
lunes, 26 de septiembre de 2022, 13:27 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, propuso este lunes al Gobierno que se rebaje el IVA del 10 al 4% a una serie de productos de alimentación básicos, como carne, pescado, agua, aceites, conservas y pasta seca.


Feijóo hizo esta propuesta al intervenir en el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde pronunció un discurso que fue emitido en abierto para los medios de comunicación y las redes sociales.


El responsable de los populares dijo ante los responsables de su formación que viene haciendo propuestas al Ejecutivo para hacer frente a la inflación y la crisis energética, por lo que quería trasladar otra iniciativa respecto a la cesta de la compra.


En este sentido, Feijóo reclamó al gabinete de Pedro Sánchez que baje el IVA del 10 al 4% en productos de alimentación básicos como carne, pescado, agua, aceites, conservas y pasta seca.


Sostuvo que rebajar los impuestos en esta línea es “lo razonable”, debido a que lo necesitan las familias y el Estado ha ingresado 32.000 millones de euros adicionales por la inflación.


Indicó que esta propuesta es “estudiada” y “solvente”, ya que costaría unos 950 millones de euros al Ejecutivo central, pero se compensaría con lo que se está ingresando de más por la subida de los precios.


IMPUESTOS Y DINERO DE LOS ERE


El líder de los populares indicó que su partido va a seguir haciendo sugerencias sobre la crisis de precios y energética porque el “mayor desgaste” lo están sufriendo los españoles, aunque la situación también esté evidenciando que existe un “Gobierno débil”.


Destacó que, “en poco más de una semana”, las fuerzas políticas que integran el Ejecutivo (PSOE y Unidas Podemos) han mostrado sus discrepancias en cuestiones como la adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN, la recentralización de impuestos autonómicos o cómo debe plasmarse el aumento en gasto de defensa en los Presupuestos.


Asimismo, sobre el debate generado después de que el presidente andaluz, Juanma Moreno, anunciase la supresión del impuesto de patrimonio, Feijóo vio llamativo que el PSOE se preocupe por la recaudación tributaria en esta comunidad y no de las consecuencias económicas del ‘caso de los ERE’.


Por eso dijo a Moreno que “si al PSOE le preocupa la recaudación en Andalucía, sugiéreles que pidan los 680 millones de los ERE porque con esto se pagarían muchos años de recaudación en Andalucía”.


Además, censuró que el Gobierno se haya centrado en “desacreditar” al PP e ironizó con que se ahorraría mucho si Sánchez eliminara “siete u ocho ministerios” y de los restantes sólo uno se centrara en atacar a los populares, mediante el resto trabaja por solucionar los problemas de los españoles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto