Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uatae ve “inadecuado” el “uso partidista” de ciertos territorios para establecer un “paraíso fiscal”

Agencias
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 14:17 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) aseguró este miércoles que es “inadecuado” el “uso partidista de ciertos territorios” para establecer un “paraíso fiscal” en algunas comunidades autónomas y advirtió de que las diferencias fiscales perjudican la protección social del colectivo de trabajadores por cuenta propia.


La entidad se pronunció así después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciara esta semana la bonificación al 100% del impuesto de patrimonio, como ya hace la Comunidad de Madrid.


A juicio de Uatae, estas decisiones “favorecen únicamente a un porcentaje muy reducido de la población y son contraproducentes para el bienestar del conjunto de la ciudadanía, especialmente para el conjunto de las y los trabajadores por cuenta propia que ven como la inversión en gasto social y por tanto la protección para el colectivo se ve disminuida”.


Para la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos “ya han anunciado la ineficacia de la teoría del goteo, que supuestamente asegura que la atracción de ricos al territorio termina repercutiendo en positivo a todo el mundo por el gasto que hacen”, pero, “a lo largo de los años se ha podido demostrar que la teoría del goteo no funciona ya que el gasto que hacen los ricos no cala proporcionalmente a las capas bajas”.


En ese sentido, censuró que la Comunidad de Madrid es la región en la que “más se ha ensanchado la distancia entre las rentas más altas y bajas en los últimos años, con 11,8 puntos de diferencia entre unas y otras en 2021, el doble que en 2017, lo que muestra la celeridad de la desigualdad”.


“A la hora de progresar en el trabajo, quienes ganan más elevan rápidamente sus ganancias, en concreto, el doble de rápido”, apuntó Landaburu, quien añadió: “Hay que trabajar en la senda de garantizar que los pequeños negocios puedan tener las mismas oportunidades que las grandes superficies”.


Por ello, pidió crear un marco que permita establecer unos mínimos en cuanto a la recaudación fiscal en los territorios del conjunto del país, porque de esta forma se puede garantizar que la inversión en el gasto social no se vea mermada y por tanto que no se reduzcan los derechos y la protección del conjunto de los autónomos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto