Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chile confía en que la presidencia española de la UE impulse un acercamiento de Europa a América Latina

Agencias
martes, 20 de septiembre de 2022, 12:41 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El embajador de Chile en España, Javier Velasco, afirmó este martes en el Fórum Europa que el Gobierno de Gabriel Boric confía en que la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 permita a “Europa mirar a América Latina” para “ofrecer una alternativa a un mundo tremendamente polarizado como el que estamos viviendo”.


Así lo declaró en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentado por el exvicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias. El embajador chileno subrayó que la presidencia de España en la Unión Europea, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023, “es una tremenda posibilidad para que la visión que ya está en la nueva Ley de Cooperación Española se expanda el resto de Europa”.


Para el diplomático, serviría para que “Europa mire a América Latina” y se ofrezca “una alternativa a un mundo tremendamente polarizado como el que estamos viviendo”. Y añadió que, en caso contrario, “América Latina y Europa vamos a ser observadores de los procesos que se están viviendo a nivel mundial”, mientras que “juntas podemos ser esa alternativa”.


LAZOS BILATERALES


Javier Velasco afirmó que las relaciones bilaterales entre Chile y España son muy buenas “tanto en los aspectos políticos como los económicos”. Al hilo de ello, señaló que en Chile “el 52% del Impuesto a la Renta lo pagan empresas extranjeras y el 42% del IVA lo pagan las empresas extranjeras”.


“Eso significa que buena parte de nuestra economía y de nuestra recaudación fiscal se basa en la inversión extranjera y el tercer inversor más grande en Chile es España”, destacó Javier Velasco, que hizo hincapié en que el primero es Estados Unidos y el segundo es Canadá.


“Imagínense que para que España esté permanentemente peleándole el segundo lugar a Canadá, que tiene las mayores inversiones mineras”, obedece a “su situación en Chile en materia económica es profundísima”, enfatizó el diplomático. Para Velasco, las empresas españolas “son fundamentales” para Chile, “porque llevan capitales a Chile”, porque “modifican el ambiente empresarial chileno”, ya que “llegan con estándares empresariales del primer mundo y eso cambia la situación”.


De la banca a los servicios básicos y las infraestructuras, “las chilenas y chilenos convivimos permanentemente con las empresas españolas”, afirmó el embajador, que, por otro lado, destacó que, “en términos públicos, la transferencia que existe, la circulación de ideas institucionales, la circulación de procesos políticos entre Chile y España es potentísima”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto