Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón sumará cuatro nuevos edificios municipales a la producción de energía solar fotovoltaica

Agencias
lunes, 19 de septiembre de 2022, 16:51 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón informó este lunes que pone marcha otras cuatro instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas del Centro de Mayores Salvador Allende, de la Biblioteca Ciudad de Nejapa, del Centro Cívico Viñagrande y del Centro Joven, cuatro edificios con elevado consumo de energía por su uso continuado.


Estas instalaciones se sumarán a las ya en funcionamiento desde 2021 y supondrán una importante reducción del actual consumo de combustibles fósiles con el consiguiente ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera en un momento crucial para la sostenibilidad medioambiental.


El concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables, Carlos Carretero, señaló que “comenzamos la legislatura sin una política municipal de renovables y, ahora, ya proyectamos hasta 8 edificios que contarán con instalaciones de energía solar fotovoltaica”.


“Es el ejemplo más evidente del compromiso de nuestro Gobierno municipal con la transición energética, que ya mira hacia la Comunidad Energética Local como horizonte alternativo al mercado eléctrico convencional”, explicó.


Con estas instalaciones la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables impulsa las estrategias municipales de lucha contra el Cambio Climático y en favor de una transición energética sostenible, procurando que Alcorcón deje de ser un sumidero de energía y recursos naturales, transformándose a medio plazo en una ciudad eficiente, saludable y autosuficiente, referente de sostenibilidad en la Comunidad de Madrid.


Entre los cuatro edificios se cuenta con una potencia instalada de 172 kW, con una generación de 215 MWh y un ahorro económico de más de 50.000 € anuales.


La instalación del Centro Mayores Salvador Allende contará con una potencia de 46 kW y una generación de 54 MWh lo que supondrá un ahorro de más de 15.000 €/anuales, la de la Biblioteca Ciudad de Nejapa de 51 kW tendrá una generación de 55 MWh con un ahorro de más de 14.000 €/anuales, la del Centro Cívico Viñagrande de 34 kW tendrá una generación de 42 MWh con ahorro de más de 12.000 €/anuales y la de la Concejalía de Juventud, con una potencia de 41 kW y una generación de 64 MWh lo que supondrá un ahorro de unos 11.000 €/anuales.


Las cuatro instalaciones dispondrán de paneles informativos en los vestíbulos de entrada para que la ciudadanía pueda conocer en cada momento la producción de energía fotovoltaica limpia y sostenible y los ahorros de energía contaminante que se consiguen.


Estas instalaciones también contribuyen a las medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural establecidas en el Real Decreto-ley 14/2022 y se incorporarán a la Comunidad Energética local cuando se ponga en marcha, pudiendo conducir los excedentes a otros edificios y vecinos conectados a la misma.


Con estas son ya ocho los edificios municipales que cuentan con instalaciones fotovoltaicas a las que se seguirán sumando otras ya previstas para el próximo año hasta conseguir la autonomía energética. Desde finales de 2021 ya existen instalaciones situadas en las cubiertas del Polideportivo Prado Santo Domingo, Centro Unificado de Seguridad, Centro Cívico Los Pinos y el Edificio Administrativo del Ayuntamiento de Alcorcón.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto