Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles resta importancia a la presencia de Juan Carlos I y destaca los 70 años de “servicio al mundo” de Isabel II

Agencias
lunes, 19 de septiembre de 2022, 10:04 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, restó importancia a la presencia de Juan Carlos I en el funeral de la reina Isabel II en Londres, junto a los Reyes, y subrayó que “lo importante es que se rinde tributo a una persona que durante 70 años ha formado parte de la historia de la humanidad”.


Así lo aseguró durante una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en la que desveló el encuentro mantenido con Isabel II en la cumbre de OTAN que se celebró en Londres en 2019. Robles contó que la delegación española asistió a una recepción en el Palacio de Buckingham, y ella tuvo “el gusto de poder hablar con ella y me pareció una mujer que, en el corrillo que hicimos, estaba muy muy enterada de todo lo que pasaba, de la cumbre de OTAN”. Además, añadió que guardaba “muy buen recuerdo porque me pareció una mujer, una Reina muy profesional y muy preparada”.


La titular de Defensa enmarcó la anécdota “como homenaje a la Reina de Inglaterra” y a sus 70 de años de servicio “al mundo entero”. Margarita Robles consideró que “esa imagen de compromiso durante tantísimos años es algo que tenemos que aprender, por supuesto la monarquía y cualquier institución, pero también las personas que estamos en un servicio público”, lo importante que es “trabajar siempre y trabajar en beneficio de los ciudadanos”.


LA PRESENCIA DE DON JUAN CARLOS


Eludiendo comentar cualquier polémica sobre la presencia en el funeral de don Juan Carlos, la ministra subrayó que “la noticia hoy es el funeral de la Reina Isabel, lo que la reina Isabel ha supuesto durante 70 años”, una figura, reiteró, “que es una parte de la historia del mundo entero, desde la Guerra Mundial a la Guerra Fría y lo que estamos viviendo ahora”.


Y respecto a la citada controversia, señaló que son "anécdotas”. Acerca de si este lunes se podrá ver juntos a los Reyes y a los monarcas eméritos en Londres, Margarita Robles dijo no saberlo, pero insistió en que, en su opinión, “eso no es lo importante, sino que lo importante es que se rinde tributo a una persona que durante 70 años ha formado parte de la historia de la humanidad”.


La ministra de Defensa también señaló que lo “esencial” en la jornada de hoy es la reunión de “todos los dirigentes políticos, los líderes mundiales y ver a nuestro jefe del Estado representando a España”. Preguntada sobre si es partidaria de que don Juan Carlos regrese a España desde Abu Dabi, país en el que vive desde hace dos años, Margarita Robles afirmó que “esa decisión la tiene que tomar la Casa Real y la tiene que tomar el rey emérito, ahí el Gobierno siempre ha sido muy respetuoso con la decisión que tome la Casa Real”.


Finalmente, la ministra expresó una “confianza absoluta y plena en el rey Felipe VI, que ha demostrado que encarna una monarquía moderna, una monarquía del siglo XXI, con valores, con principios “ y se mostró convencida de que “la Casa Real tomará la decisión que entienda que es la mejor para la monarquía, pero también para España”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto