Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una manifestación pide este domingo en Barcelona que la Generalitat garantice el 25% de las clases en castellano

Agencias
domingo, 18 de septiembre de 2022, 09:22 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La plataforma Escuela de Todos, integrada por una quincena de entidades sociales y educativas, ha convocado una manifestación este domingo en Barcelona con el lema 'Español, lengua vehicular' para pedir que la Generalitat garantice el 25% de las clases en castellano como marca la ley.


La cita, prevista a partir de las 12.30 horas en el Arco del Triunfo de la Ciudad condal, anima a la ciudadanía a protestar contra la paralización de la sentencia judicial que instaba a cumplir el mínimo del 25% de las clases en castellano que ha logrado la Generalitat "fabricando" una ley y decreto "que mantiene al español como una asignatura más, pero que impide que se utilice como lengua vehicular: lengua en la que se enseñan contenidos".


"Después de más de tres décadas de exclusión del español de las aulas catalanas y ante una sentencia clara y firme, el Gobierno de España ha mantenido una posición cómplice con la actuación desleal de la Generalitat y se niega a recurrir ante el Tribunal Constitucional la legislación que impide la aplicación de la sentencia", prosiguen los convocantes en su llamamiento.


Para la ocasión, las organizaciones agrupadas en Escuela de Todos han elaborado un manifiesto en el que expresan que "si la sociedad catalana es bilingüe, la escuela también debe serlo, pues nos amparan razones legales, sociológicas, pedagógicas y logopédicas".


También destacan que "la inmersión no funciona” y denuncian que “todos los niños, los castellanohablantes, pero también los catalanoparlantes, salen perjudicados por esta imposición”; que “las lenguas no tienen derechos, son los niños y los hablantes quienes tienen derechos”, y que "el papel de la escuela es enseñar, no salvaguardar una lengua”.


Asimismo, la plataforma defiende que “la cohesión social no se alcanza con un modelo monolingüístico, sino que se alcanza con una sociedad equitativa, democrática, tolerante, respetuosa con la diversidad y que vele por los derechos de todos sus miembros“.


La manifestación se difundirá también en redes sociales con las etiquetas #YoVoy18SBCN y #EspañolLenguaVehicular.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto