Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Belarra revela que las negociaciones con el PSOE están “atascadas”

Agencias
viernes, 16 de septiembre de 2022, 12:02 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, desveló este viernes que las negociaciones en el seno del Gobierno con el PSOE para acordar el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado 2023 están “atascadas”.


Belarra, cuyo secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, es también el negociador de los Presupuestos en nombre de Podemos, lanzó esta alerta en su intervención inicial ante el Consejo Ciudadano Estatal del partido. “Desde aquí quiero mostrar mi preocupación por que estas negociaciones se encuentren tan atascadas y le propongo al PSOE que pisemos el acelerador para poder atender lo urgente y avanzar con valentía en lo importante”, comentó literalmente.


Ya antes había presumido, como está haciendo el partido en los últimos días tras los últimos anuncios de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que “Podemos siempre propone las mejores soluciones para las mayorías sociales de nuestro país y, en esta legislatura, hemos visto cómo muchas se acaban poniendo en práctica o son defendidas por la propia Comisión Europea. Pero, demasiado a menudo, se aplican cuando ya hemos perdido un tiempo absolutamente precioso”.


“Ha sucedido con la intervención del mercado eléctrico para eliminar los beneficios caídos del cielo y el tope al gas, medidas que ahora está defendiendo la propia Von der Leyen”, detalló la líder de Podemos, quien detectó “un patrón” en esta serie.


“Ha sucedido también con los impuestos extraordinarios a las empresas energéticas y a la banca, que el PSOE no quería aceptar y ahora son una realidad en nuestro país y se aplican en muchos países europeos. Ha ocurrido también con nuestra propuesta de tarifa plana de 10 euros en el transporte público", siguió enumerando. "Primero pusieron el grito en el cielo, dijeron que era absolutamente imposible, y hoy tenemos más de un millón de abonos de Renfe cercanías y media distancia gratuitos en todo el territorio”.


SUBIDA DE TIPOS


Ahora, continuó Belarra, la subida de tipos de interés es “una medida errónea”, como lo fue la austeridad. La comparó con “darle agua de mar a un náufrago”, pues elevará las hipotecas variables. Por eso, insistió en que el nuevo plan de contingencia debe incluir el límite a su subida que propone Podemos, así como a la de los alquileres que ya se aplicó durante la pandemia. “No podemos aprender otra vez la lección 10 años después”, señaló, en referencia a la crisis financiera. “No podemos volver a tardar 10 años en demostrar que teníamos razón”.


Así, propuso la reforma fiscal que siempre abandera Podemos y respuestas a la conciliación. “Necesitamos, con urgencia, permisos más largos de paternidad y maternidad que nos permitan cuidar a nuestros hijos e hijas con dignidad, material escolar gratuito para que los niños y las niñas vayan a la escuela en igualdad de condiciones, una ley de vivienda que ponga las viviendas de la Sareb a disposición del parque público de vivienda en alquiler y derogar, tal y como dijo por otra parte el presidente, una ley mordaza que no tendría que haber estado en vigor ni un minuto tras la salida de Rajoy de la Moncloa”.


Y, cerrando el círculo de su referencia a las medidas propuesta en su día por su formación y ahora aceptadas por el PSOE o la Comisión Europea, remató: “Tenemos que hacerlo ya, no el año que viene para acabar recordando: ‘Esto ya lo decía Podemos’”. Antes ya había reivindicado los logros de Unidas Podemos dentro del Gobierno, como la subida del salario mínimo, la Ley del ‘sólo sí es sí’ y la concesión del subsidio de paro a las empleadas del hogar.


Al final de su intervención, reiteró que la única forma de parar los pies al presidente ruso, Vladimir Putin, y la inflación, es la paz en Ucrania, y rechazó la política exterior de la UE “absolutamente subordinada” a los intereses de Estados Unidos y su industria armamentística, los únicos que salen ganando con que la guerra se convierta en “costumbre” y “jugando al ajedrez” con los pueblos. También en este punto auguró que, cuando la guerra termine en una mesa de negociación, se recordará que “esto ya lo decía Podemos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto