Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galicia se postulará como sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 18:58 h (CET)

MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 (SERVIMEDIA)


La Xunta de Galicia se postulará para ser la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), al entender que esta comunidad dispone ya de un “potente ecosistema digital” que justifica que acoja el nuevo organismo estatal.


Según informó este miércoles el Ejecutivo gallego, su decisión de tener la sede de la Aesia fue dada a conocer esta jornada por las autoridades autonómicas en un encuentro con los integrantes del Nodo Gallego de Inteligencia artificial (galicIA).


El gabinete de Alfonso Rueda explicó que trabajará para consensuar una “única candidatura” gallega que permita maximizar las posibilidades de contar con el nuevo organismo.


La confirmación de la candidatura gallega se produjo después de que este martes el Consejo de Ministros iniciara el procedimiento para la designación de la sede física de la entidad española de inteligencia artificial.


APOYO DE LAS EMPRESAS


La Xunta se refirió a que entre los requisitos ya conocidos para contar con la sede de la nueva entidad está la existencia de un “potente ecosistema digital”. En este sentido, resaltó que “Galicia ya destaca en la generación de conocimiento en torno a la inteligencia artificial a través de centros singulares de investigación”, además de estar desarrollando su propia estrategia en este ámbito tecnológico.


En concreto, Galicia es la primera comunidad en afrontar el desafío de analizar el impacto ético de la aplicación de las tecnologías de inteligencia artificial en su territorio y este trabajo permitirá adaptar la legislación gallega la esta nueva realidad.


Asimismo, la comunidad gallega cuenta con dos ‘hubs' de innovación que suman las capacidades de más de 4.200 empresas y entidades que emplean a 120.000 personas. Además, el sector tecnológico suma 2.961 empresas con 20.740 empleados.


La apuesta por Galicia como sed de la AESIA cuenta ya con el apoyo de más de 60 instituciones y empresas, entre las que se encuentran grandes tecnológicas cómo Amazon Web Services, Microsoft o Google Cloud.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto