Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso impulsará un ambicioso plan para que todas las viviendas de la región puedan tener ascensor

Agencias
lunes, 12 de septiembre de 2022, 13:27 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que su Ejecutivo impulsará un ambicioso plan para que todas las viviendas de la región puedan tener ascensor, una iniciativa para favorecer la accesibilidad.


Así lo indicó Ayuso durante la primera jornada del Debate sobre el estado de la Región, donde explicó que se sacará una línea de ayudas “específicas” que alcanzarán hasta el 25% del coste del ascensor con un presupuesto “histórico” que en condiciones normales permitiría atender todas las peticiones.


“Vamos a facilitar el acceso de los mayores a sus viviendas, reducir su dependencia, rehabilitar el parque de viviendas y fomentar el alquiler de estos inmuebles”, destacó, al tiempo que señaló que el compromiso de la Comunidad de Madrid con “los más vulnerables” sigue “intacto”. Por ello, subrayó que seguirá trabajando en materia de vivienda protegida.


En este sentido, comentó que se va a modificar la normativa para facilitar la construcción de vivienda protegida y se ampliará el parque público de vivienda social con más de 500 nuevas viviendas en Móstoles y Valdemoro. “Este mismo año licitaremos los proyectos de obra y dirección facultativa y en 2023 iniciaremos las obras”, espetó.


JÓVENES Y VIVIENDA


Al mismo tiempo, en materia de vivienda Ayuso explicó que a las medidas de vivienda asequible que ya hay en marcha en la Comunidad, se sumarán nuevos proyectos como el Plan Solución Joven, para el que se movilizará suelo público para que los jóvenes de menos de 35 años accedan a un alquiler de menos de 600€.


El alquiler, continuó, tendrá una duración de entre 5 y 7 años o hasta cumplir los 35, y el objetivo es facilitar a estos jóvenes una casa mientras mejoran sus condiciones laborales y cuando lo hagan o cumplan 35 años, dar servicio a nuevas generaciones.


También destacó que se impulsará un nuevo Plan de Alquiler con opción de compra con una duración de hasta 10 años, para facilitar el alquiler asequible a los jóvenes. Cuando finalice este plazo, podrán optar a comprar la vivienda, cuyo precio de venta estará limitado durante 20 años para evitar la especulación.


Además, Ayuso apostó por abordar la rehabilitación de viviendas, teniendo en cuenta el “ingente número de pisos vacíos que libremente pueden salir al mercado del alquiler o compra”. Para conseguirlo, explicó que se impulsará el Plan Rejuvenece Madrid, para incentivar el alquiler de viviendas vacías que necesiten una rehabilitación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto