Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez abre hoy el curso político en La Moncloa rodeado de ciudadanos y sin el Ibex

Agencias
lunes, 5 de septiembre de 2022, 08:02 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugura este lunes en el Palacio de la Moncloa el curso político a través de un acto que contará con la presencia de medio centenar de ciudadanos y destacará por la ausencia de representantes del Ibex-35, que sí estuvieron presentes en esta misma cita en los dos años anteriores.


Desde La Moncloa presumen de que este acto “tendrá a los ciudadanos como protagonistas” y contará con un formato “inédito”, ya que el palacio gubernamental “abrirá sus puertas a la ciudadanía para que exponga sus inquietudes y propuestas al presidente de forma directa y pública”.


La apertura del curso político estará moderada por la periodista Carme Chaparro y permitirá participar en su transcurso a medio centenar de personas que, según el Gobierno, a lo largo de esta legislatura han escrito a Sánchez para trasladarle sus “inquietudes y reflexiones”, o se han “interesado” en su funcionamiento a través del programa de visitas Moncloa Abierta.


“Los escritos que los ciudadanos trasladan al presidente constituyen un termómetro adelantado del ánimo de la opinión pública y ayudan a identificar problemas, tendencias y también posibles soluciones. Desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en 2018 se han recibido 250.000 comunicaciones de este tipo que incluyen felicitaciones, dudas, quejas, peticiones y también sugerencias e iniciativas”, explicaron desde el Ejecutivo.


Ahora, aplaudieron que algunas de esas comunicaciones escritas “cobrarán voz” y serán sus propios autores los que plantearán “sus reflexiones” al presidente durante el acto, que prevé que Sánchez les responda para explicar “las prioridades del Gobierno para los próximos meses”.


AUSENCIA DEL IBEX-35


En contraposición a la presencia de estos ciudadanos, Sánchez no contará con los empresarios en este acto de apertura del curso político, como sí hizo en las ediciones anteriores.


La relación del presidente del Gobierno con las principales empresas del país se ha deteriorado en los últimos meses como consecuencia, entre otros motivos, de los impuestos temporales a las empresas eléctricas y energéticas, además de a la banca.


De hecho, en la presentación del informe de rendición de cuentas, declaró que si los presidentes de Banco Santander e Iberdrola, Ana Botín e Ignacio Sánchez Galán, critican esta medida es porque el Gobierno va “en la buena dirección”.


La novedosa fórmula de iniciar el curso político rodeado de ciudadanos en vez de empresarios, como ha hecho cada verano desde que alcanzó el poder, llega justo después de que el PSOE haya puesto en marcha una campaña bajo el lema 'El Gobierno de la gente' con el propósito de tratar de acercar a Sánchez a la calle.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto