Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles agradece al Ala 35 su labor y sus recientes misiones que “salvan vidas”

Agencias
martes, 23 de agosto de 2022, 15:01 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este martes el Ala 35 en la Base Aérea de Getafe, Madrid, unidad del Ejército del Aire y del Espacio que ha participado recientemente en las operaciones de envío de material a Polonia y en el transporte y aeroevacuación de ciudadanos ucranianos.


“No tengo más que palabras de agradecimiento por su trabajo, desde la cantidad de vidas que han salvado al traslado de personas, un esfuerzo que hacen en condiciones complicadas muchas veces y con discreción y eficacia”, subrayó Robles durante la visita.


“Quería agradecérselo a ustedes y a sus familias, siempre tan preocupadas. Dejan muy alto el pabellón de las Fuerzas Armadas y del Ejército del Aire y del Espacio. Poca gente puede decir, como ustedes, que han salvado vidas” añadió la ministra de Defensa.


El jefe de la Base y del Ala 35, coronel Carlos Sánchez, explicó en una presentación las capacidades de la unidad, las operaciones actuales de las que forma parte (Destacamento Marfil en Dakar-Senegal en apoyo a Mali), y las últimas misiones en las que han intervenido, tanto en territorio nacional como en el exterior.


Recientemente, la unidad ha realizado siete misiones, dos de ellas aeroevacuaciones, a Polonia para llevar material y traer pasajeros y niños enfermos ucranianos, y también el traslado de un enfermo con el virus de Congo Crimea, desde León a San Sebastián.


La última evacuación médica que realizaron fue en territorio nacional, el pasado 15 de agosto, un traslado urgente de un niño de cinco días desde Palma de Mallorca a Barcelona. Muchas misiones y muchos traslados que se traducen en horas de vuelo: “Esperamos acabar el año con unas 4.200 horas”, señaló el coronel, una cifra que está dentro de la media de otros años, exceptuando el pasado año donde se llegó casi a las 5.000 horas de vuelo.


El Ala 35 tiene como funciones principales el transporte de pasajeros y carga, operaciones especiales y evacuación médica, y para ello cuenta con 13 aviones T21 (Airbus C-295) y una plantilla de unas 650 personas, de las que 592 son militares, de ellos un 16,8% mujeres.


AERONAVE T-21


Posteriormente, Robles subió a un avión T-21 para ver su configuración y capacidades. El coronel Sánchez explicó que es una aeronave versátil, puede volar a baja cota, realizar operaciones nocturnas y reabastecimiento en vuelo, entre otras cosas.


En la exposición estática de los equipos de vuelo que utiliza la tripulación en las misiones, con gafas y visores de visión nocturna, cascos de protección de 1,5 kilos de peso, la ministra mostró interés por los trajes NBQ, pensados para la protección en un “entorno tóxico” nuclear, biológico o químico.


Al final, la ministra reiteró a todo el personal reunido en el hangar su agradecimiento. “Son un lujo, desde los más visibles hasta los más invisibles, siéntanse muy orgullosos del trabajo que realizan”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto