Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de medio centenar de deportistas con discapacidad realizaron el descenso del Sella Adaptado

Agencias
lunes, 1 de agosto de 2022, 15:46 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Un total de 172 deportistas, de ellos 64 con algún tipo de discapacidad, realizaron el ‘XXIX Descenso del Sella Adaptado’ este fin de semana en Asturias.


Como en anteriores ediciones, el Sella Adaptado estructuró su recorrido en dos tramos: el inicial no competitivo de unos 11 kilómetros, entre Arriondas (Escuela Asturiana de Piragüismo) y Llordón, y el segundo, competitivo, desde Llordón (pasarela de La Uña) a Llovio (Puente de FEVE), teniendo dos clases funcionales en cuanto a los niveles de discapacidad de sus palistas.


En la clase A, la pareja Jonás García y José Andrés Blanco hizo historia al ser la primera compuesta por dos palistas con discapacidad vencedora de este evento. Fueron los primeros en Llovió con un tiempo de 28 minutos y 41 segundos, mientras que el segundo lugar en el pódium fue para los campeones en 2020, Pablo González y Carlos González (28 minutos y 55 segundos), siendo terceros Francisco Jesús San Martín y Kevin Juanes (29 minutos y 28 segundos).


Por su parte, en la clase B, los asturianos Byron Adrián Álvarez y Roberto Pérez se llevaron el triunfo con un tiempo de 29 minutos y 58 segundos, el tercero consecutivo que atesoran, seguidos de Felipe Cartas y María Ascensión Portillo, con un crono de 30 minutos y 13 segundos. En tercera posición, José Alberto Gafo y José Luis Álvarez registraron bajo el puente de Feve en Llovio un tiempo de 30 minutos y 51 segundos.


Una vez más, un gran operativo de seguridad compuesto por 70 efectivos veló por la normalidad dentro y fuera del río, como los Bomberos de Asturias y las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Llanes, Piloña, Mieres, Cabranes, Cangas de Onís y Ribadesella.


En el acto de entrega de trofeos estuvieron presentes la directora general de Deporte del Gobierno del Principado de Asturias, Aida Nuño Palacio; el alcalde de Parres, Emilio García Longo; el consejero delegado de Recyclia, José Pérez García; la concejala de Deportes de Parres, Cecilia García Llamedo; en representación de Fundación Cajastur, María Teresa García; en representación de Poliortos, Rubén Rodríguez Bueno; el presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional de Sella, Juan Manuel Feliz, y, ejerciendo de anfitrión de todos ellos, el presidente de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Física del Principado de Asturias Fedema, Jesús Antonio Fernández González.


Este año, la Mención Especial del Sella Adaptado fue para Fundación También, entidad que lleva más de dos décadas participando con sus socios en el evento, programando los desplazamientos y alojamientos de un nutrido grupo de deportistas, además de llevar a cabo una importante actividad deportiva durante todo el año, en deportes tan variados como el esquí, la vela o el pádel, por citar algunos ejemplos.


Por segundo año y gracias a Ecopilas, se entregó el Premio ‘Valores del Sella Adaptado’, cuyo galardonado fue el ciclista, medallista paralímpico, y vencedor de tres ediciones de esta prueba, José Andrés Blanco Sánchez.


La organización de este Descenso del Sella Adaptado corrió a cargo de Fedema, contando con la colaboración técnica de la Escuela Asturiana de Piragüismo, además del patrocinio de Fundación ONCE, Fundación Cajastur, Ecopilas, Ambilamp, Dirección General de Deporte, Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, Asturias Paraíso Natural, Ortopedia Poliortos y los Ayuntamientos de Parres y Ribadesella.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto